La Historia de las Coyotas Bojorquez

Primero que nada, que es una Coyota?

 La Coyota es un postre tradicional Sonorense. Consta de dos tortillas de harina dulces unidas por relleno de piloncillo. Sus principales ingredientes son harina de trigo, muy utilizada en la región, manteca y piloncillo.

 De donde vienen las Coyotas?

Se dice que su origen es en la Región de Villa de Seris, un poblado cercano a Hermosillo y que hoy forma parte de esta ciudad. Sin embargo, no hay una receta única pues cada familia fue agregando su propio toque lo que hace que una variedad y estilos de Coyotas.

 Coyotas en Guadalajara

Es la familia Bojórquez quien con su propia receta, populariza las Coyotas en Guadalajara, cuando en 1966 la Sra Lupita y Don Ramón, provenientes de Hermosillo, comienzan a producir y vender estas delicias.

 

En un principio la ventas de las Coyotas de la familia Bojórquez se hace a través del conocido restaurante “Delicias de Sonoras” , de su propiedad. Mas tarde, en respuesta a la gran demanda por las que se hicieron llamar “ Las mejores Coyotas Sonorenses de Guadalajara”, se empiezan a distribuir en diferentes establecimientos de la ciudad y del país.

 

Al día de hoy , la receta de la Familia Bojórquez sigue siendo un secreto y es únicamente reproducida al oír de los descendientes de Lupita y Ramón, quienes continúan preservando la excelente calidad y su fabricación artesanal.

 

Fiel a su estilo y costumbres sonorenses, la Coyota es deliciosa acompañada de un rico café y de una buena charla. Se sugiere calentar en comal o en horno y disfrutarla como si estuviera recién salida del horno.

 

Pruébala agregando queso de tu preferencia y descubrirás una manera nueva y exquisita de comer Coyotas Bojórquez.