¿Por qué el ukulele es el instrumento más fácil de tocar?
Por: Ana Karen Castañeda Lara
Este bello instrumento cuenta con solamente cuatro cuerdas de nylon, lo que lo vuelve un instrumento muy suave para los dedos, no necesitarás mucha fuerza ni flexibilidad en ellos para comenzar a tocar tus primeros acordes. Hablando de acordes, una de las ventajas del ukulele es que con tan sólo cuatro acordes ya puedes tocar una cantidad gigantesca de canciones de cualquier género que desees. Estos acordes de los que te hablo son C, Am, F y G (Do, La m, Fa y Sol) y son muy sencillos de tocar, tal vez si eres principiante te pueda costar un poco de trabajo el acorde de Sol pero con práctica, sé que lo perfeccionarás rápidamente.
A mucha gente puede llegar a preocuparle como aprender ya que no tienen tiempo ni dinero para invertir en clases, si ese es tu caso o simplemente quieres aprender por tu cuenta, tienes la suerte de tu lado. Actualmente existen muchos canales en Youtube excelentes que cuentan con miles de tutoriales para aprender desde acordes y rasgueos hasta canciones completas.
En el ukulele casi todas las canciones suenan increíble, su sonido dulce aporta una vibra muy peculiar a las canciones y les da un toque de felicidad, aunque también puedes tocar canciones de cualquier tipo. En un día podrías estar tocando tu primera canción ya que basta con practicar 15 minutos diarios para ir mejorando cada vez más.
Una de mis cosas favoritas del ukulele es su tamaño, y creo que también es una de las razones por las que este instrumento es el más fácil de tocar. Su cuerpo es pequeño, ligero y sencillo de agarrar lo que lo convierte en el instrumento perfecto para comenzar. Existen cuatro tamaños diferentes de ukuleles y cada uno se adecuará a ti dependiendo del sonido que busques. Estos tamaños son: soprano, el cual es el sonido típico hawaiano brillante, después sigue el concierto, es un poco más grande que el soprano y cuenta con más trastes, su sonido es levemente más grave que el soprano y es el más recomendado para empezar. Después sigue el tenor, que es aún más grande, más grave y con más trastes que el concierto y finalmente está el barítono, este tiene un sonido más parecido al de la guitarra ya que está afinado como las últimas cuatro cuerdas de esta.
El ukulele barítono es el único que es diferente en cuanto a la afinación estándar por lo que la posición de los acordes es diferente pero eso no significa que sea más complicado de tocar, además sigue siendo aún más pequeño que una guitarra.
Su tamaño lo hace muy fácil de transportar, por lo que podrás llevarlo a cualquier parte que quieras y practicar o tocar con tus amigos. Y si lo que te preocupa es que se vaya a dañar, actualmente existen ukuleles de varios materiales, como madera sólida, madera laminada, plástico y fibra de carbono, e incluso algunos combinan estos materiales. Los recomendados para viajar son los de plástico o fibra de carbono ya que pueden mojarse y no debes preocuparte por que la madera se dañe con la temperatura.
Además de todo lo que ya te he contado, otra de las ventajas del uku es que hay una variedad extensa de ukuleles en el mercado, desde modelos un poco más clásicos hasta ukuleles de colores preciosos con diseños súper creativos, e incluso hay algunos que parecen traídos del espacio y otros en forma de frutas. Sé que el ukulele perfecto para ti está en alguna parte.