¡Dale una oportunidad en tu vida!
Tocar un ukelele: más sencillo de lo que imaginas
Si eres un apasionado de la música y además te encanta aprender continuamente a afrontar nuevos desafíos fáciles y divertidos, entonces este maravilloso instrumento es para ti. El sonido encantador y peculiar que emite es apenas un bocado de todo lo que te deleitará cualquier melodía interpretada con un ukelele.
Para que comprendas mejor esta idea, te compartimos a continuación una serie de cualidades y a través de ellas sabrás por qué tocar el ukelele es más sencillo de lo que imaginas frente a otros dispositivos similares.
¡Antes de tocar el ukelele debes conocerlo bien!
Formalmente, se describe el ukelele como un elemento musical que, por lo general, tiene cuatro cuerdas pulsadas que pueden ser dobles.
Físicamente se asemeja a una pequeña guitarra cuyo nombre proviene de un vocablo hawaiano pues es en ese lugar, además de Taití e Isla de Pascua, donde se toca de manera tradicional.
Se elabora con ciertas maderas específicas y este detalle es determinante en la calidad y cualidad de sus sonidos. Las cuerdas pueden ser de nylon, titanio, acero e, incluso plástico. Las clavijas, ya sea que estén ubicadas en engranaje o directas, facilitan la acción sobre el mecanismo, bien sea para aflojar o tensar y de ese modo afinar el ukelele.
Como verás, la sencillez de esta herramienta sonora es evidente y por eso mismo se destaca como instrumento sencillo de conocer y fácil de manipular a la hora de tocarlo.
Más sencillo de lo que crees
La simplicidad de un ukelele es a la vez una cualidad de gran valor porque te introduce, en poco tiempo, dentro del mundo de los instrumentos de cuerda. Esto contribuye a que se haga muy accesible para aprender a tocar.
Es tan simple tocarlo que en muchas escuelas a nivel mundial se está empleando el ukelele para iniciar a los niños en el aprendizaje musical. No hay necesidad de conocer muchos acordes para reproducir piezas populares. Con aprender acordes básicos como do fa y sol es suficiente para tocar alguna melodía cualquier género. Y lo mejor es que, una vez que los manejes te servirán de base para cuando quieras irte con un artilugio musical de cuerdas diferente.
Gracias a sus dimensiones y liviandad se puede llevar a casi cualquier lugar y así estará listo para ser tocado en cualquier momento. Esto hace que lo tengas a mano siempre y puedas practicar cada vez que tengas oportunidad.
De igual manera, el ukelele es bastante económico en comparación con muchos otros. Tampoco necesitas invertir una fortuna para obtener un buen ukelele para tu uso personal o para obsequiar a alguien más.
El conocimiento de este instrumento se da con mucha fluidez y rapidez pues los acordes básicos que ya te indicamos, tienen una ubicación sencillísima de memorizar, solo con algo de práctica y muchas ganas. De hecho, si te lo propones en 24 horas aprenderás lo elemental y de allí en adelante avanzarás progresivamente hacia lo más complejo (ritmos nuevos, acordes más complicados).
Por último, tener acceso a internet facilita enormemente el dominio de esta herramienta de música y sin tener que moverte de casa o desde donde quiera que estés. En la web hallarás el método que mejor se adapte a tus capacidades y a tu tiempo. Incluso, con ejercicios simples puedes iniciar el descubrimiento de este arte y seguir poco a poco a tu propio ritmo.
Cómo habrás notado la accesibilidad del ukelele y su versatilidad, lo colocan en el top de los instrumentos más fáciles de interpretar. Es por ello que será una opción perfecta para dar tus primeros pasos en el camino musical que quieras emprender. No queda duda de que tocar el ukelele es más sencillo de lo que imaginas.