Los ukuleles tienen dentro de sus características y su construcción, el llamado "puente", que es básicamente la pieza donde se sostienen las cuerdas para poder estirarlas, tensarlas y afinarlas. Pero no todos los ukuleles tienen el mismo diseño y aquí te vamos a mostrar los 3 diferentes tipos para que en dado caso, te ayude a saber cómo cambiarlas y comprender del porqué son así!!!
Sabemos que los puentes son la parte donde se ejerce cierta tensión y fuerza al estirar las cuerdas cuando las afinamos. Pero hay diferentes tipos donde podrás aprender como cambiarlas y estas son las siguientes.
TIPO AMARRE TRENZA
Este tipo es considerado el mas clásico y lo que nos permite es un mayor ajuste de tensión así como evitar que las cuerdas resbalen del puente al jalarse, ya que conforme se van encordando, cada una se va a pretendo entre si, el mecanismo es muy simple y se trata de una trenza que se enrolla en si para poder ajustarse.
TIPO NUDO
Este tipo de ajuste de cuerda, es el mas sencillo donde solamente lo único que tendrás que hacer es hacer un nudo y meterlo en las rendijas del instrumento pero ojo aquí{i, ya que algunas veces pasa que la abertura del las rendijas puede que sea un poco mas grande que el groso de la cuerda, y en el caso de esturarla se zafará.
TIPO CLAVILLO
Como bien se escucha, es una herramienta para hacer mas fácil la colocación de las cuerdas, donde consta de hacer un nudo en las cuerdas pero, esta va integrada junto a una pieza que se le llama "clavo" o "poste", donde se encajará en la caja de resonancia y ya, eso es todo, de una forma mas eficaz y sencilla al colocarla porque además de cómoda, también es muy fácil de cambiar.
¿QUIERES TU GUÍA GRATIS PARA TOCAR EL UKULELE?
DESCARGALA AQUÍ: https://info.ukuleleria.com/mlnhnn4z38

¿Cómo puedo ser residente artístico en Glamping Ukulelería?
¿Te gustaría saber cómo ser el siguiente Residente Artístico de la Ukulelería?
En realidad no tienes que ser músico pues hay un montón de artes que se pueden aplicar aquí para dejar tu huella y poner tu granito de arena en este hermoso proyecto.
Envíanos a ventas@ukulelería tu solicitud de Residente
Escribe en una cuartilla quién eres, a qué te dedicas y por qué te gustaría vivir en un lugar cerca de la naturaleza y en qué temporada del año podrías hacerlo.
Cuéntanos algo especial de ti. Qué cosas te caracterizan y cuáles son tus hobbies.
Envíanos también un video de ti presentándote y muéstranos algo que disfrutes hacer ya sea pintar, cantar o algo artístico o divertido.
Nos interesa alguien que demuestre su autenticidad y que sea servicial porque para nosotros la atención a los huéspedes es lo más importante.
Y también buscamos a alguien que le guste compartir en redes sociales con toda la comunidad de seguidores de la Ukulelería.