Hola, amigos de la ukuleleria, aquí Karen!
Muchos de ustedes que ya están listos para tocar canciones se preguntan mucho cómo es que se leen los diagramas con acordes, bueno, para todos ustedes aquí les va una pequeñita ayuda...
Entonces hablemos de los diagramas... ¿Cómo se leen? ¿Qué representa cada cosa? Bueno, para que entiendas primero debes verlos y después hablaremos más de ellos, aqupi tienes los acordes mayores.
Exactamente, todos esas pequeñas cajas con acordes tienen una forma de leerse, aquí te voy a ayudar a que entiendas varias cosas de estos diagramas.
Lo principal que debes saber es que la cuadriculatura representan los trastes del ukulele y las cuerdas.
Esta cuadriculatura nos sirve para ubicar dónde y qué dedo se puede usar para la formación del acorde.
Lo siguiente que tenemos que conocer son los puntos con números en su interior...
Ese punto negro significa dónde vas a poner la presión para formar el acorde, el número nos indica qué dedo vas a usar...
ÍNDICE:1
MEDIO:2
ANULAR: 3
MEÑIQUE: 4
Entonces, para el ejemplo que acabamos de usar, vas a usar el número 2 que corresponde al dedo medio.
Ahora, lo que también debes saber es que la parte de arriba siempre va a se el primer traste es decir... Lo que tienes que hacer es mentalmente voltear la imagen así...
Tomando este ejemplo del acorde de G (Sol) puedes hacer el acorde dejando el primer traste sin notas, después en el traste doa debes poner tu dedo 1 (índice) en la cuerda 3, tu dedo 2 (medio) y por último tu dedo 3 (Anular) en la cuerda 2.
De modo que el acorde te quedará algo así...
Ya sabes lo más básico de esto, depués podemos hablar de cómo se conforma un acorde y porqué ahí tocas respectivas notas!
Espero que el blog te haya un poquito a saber cómo leer los diagramas!
Buena vida!
@UKULELERIA