Hola Amigos de ukuleleria!
Justo nos acaban de llegar algunos ukuleles que anteriormente teniamos en Puerto Morelos en el Caribe en el proyecto ecológico del cual Ukuleleria forma parte, si no lo conocen les muestro algunas fotos...


Nos mandaron algunos ukuleles que tenían allá y nos gustó mucho ya que algunos tenía mucho tiempo que ni si quiera veíamos en tienda.
Resumidamente, esto me hizo preguntarme cómo es que el sol, la arena, la humedad, el calor, etc. pueden llegar a dañar tu instrumento.
Obviamente hay zonas en todo el mundo en que las temperaturas son mucho más pesadas que otras y hablo de ambas posibilidades tanto de calor como de frío y esto puede llegar a dañar el instrumento...
Es por esto que existen alternativas de instrumentos que se adecúan un poco mas a las diferentes temperaturas como lo son los Waterman o los ukuleles de plástico.

Pero este no es el tema del blog, entonces entremos a ello. Los ukuleles que comúnmente son de madera pueden llegar a ser delicados con temperaturas muy altas o muy bajas y es por eso que debemos cuidar nuestro instrumento. Como primera recomendación es tratar de tenerlo en su estuche siempre ya que la humedad o tenerlo expuesto al exterior en general a la larga puede ser nocivo para nuestro ukulele.

La humedad en primer lugar puede generar el tan conocido trasteo ya que genera que la madera se deforme, si no lo sabes aún los ukuleles que llegan a trastear muchas veces es debido a que el mástil pudo deformarse debido a la humedad a la que se expusieron. Además en más de una ocasión también he visto que la madera se rompa, también gracias a la humedad y lo que menos queremos es que nos pase esto.
Claro la humedad si bien es uno de los principales factores a tratar, en zonas de puerto o de mar en general existen factores que afectan nuestro ukulele, otro factor de gran importancia es la arena ya que ésta puede generar salitre en las partes metálicas y en el caso de nuestro ukulele en la maquinaria o los clavijeros.

También se expone a la posibilidad de que pueda mojarse, la madera es sumamente sensible al agua y es por ende que no se recomienda para nada mojarla ya que pueda dañarla.

Éstos son algunos factores que pueden dañar nuestro ukulele, no niego la posibilidad de que llevar nuestro ukulele sea una buena idea pero hay que traerlo con cuidado ya que si no podemos afectarlo gravemente, o la otra posibilidad si aun no la consideras como mencioné al principio es tener la opción de un ukulele de plástico, ya que éste es más resistente a todo al agua, a la humedad y como lo hemos mencionado incluso a golpes. Es más incluso podríamos enterrar en la arena este ukulele y no le pasaría absolutamente nada.
Espero que les haya ayudado este blog, y que tomen en cuenta estos puntos vitales antes de llevar un ukulele a la playa, es una muy buena idea y seguro saldrían unas fotos chulísimas pero hay que cuidarlo mucho.
¿Haz llevado tu ukulele a la playa? cuéntanos en nuestras redes sociales!


@Ukuleleria