Entendemos que un escala es como traducirlo a escalones o escaleras, y al decir "cromática" nos referimos a las notas o sonidos que existen dentro de la música de todo tipo. Sabemos que lo mas común es decir que hay 7 notas musicales.
Do(C), Re(D), Mi(E), Fa(F), Sol(G), La(A), Si(B)
Pero en realidad es, que existen 12 notas musicales ya que entre cada una de ellas hay los llamados "semitonos" que no es mas que una alteración de forma ascendente o descendente. Representada de esta forma como una ascensión de la nota (un semitono mas arriba) se le conoce como "sostenido - #" y, una nota que desciende (un semitono mas abajo) se le llama "bemol - b".
Un piano seria la representación correcta de cómo se verían estas alteraciones de los tonos sumando en total 12 teclas, conformadas por negras y blancas, donde las blancas son las notas naturales (sonidos sin alteración) y las negras las notas con alteración (sostenidos o bemoles).
Dijimos que a estos semitonos se les considera alteraciones llamados bemoles o sostenidos. Y también cabe destacar que a la distancia de cada uno de estos tiene un nombre, llamados "intervalos" que no es mas que, la medición de la distancia de una nota a otra independientemente de cual sea.
La escala cromática es la cuna de muchas otras escalas usadas en bastante música como puede ser para el rock, el pop, la balada, el ranchero, el folk... dado que esta escala no es tan notoriamente conocida por su sonido, si es utilizada en dos grandes vertientes como es el Jazz y el Blues ya que se utiliza para la ascensión o descenso de notas y hacer mas dinámico el sonido.
