Algunas ocasiones podemos notar que nuestro ukulele tiene algún sonido raro o vibra de alguna manera diferente a la gran melodía que estamos acostumbrados; a continuación, describiremos algunos de los problemas más comunes para solucionar estos problemas.
Afinación:
Aunque puede parecer algo que siempre tenemos en cuenta, es recomendable antes de cada sesión de práctica, canción o gran concierto revisar la afinación de nuestro ukulele para evitar algún tono diferente en nuestras armonías.
Cuerdas:
Aunque no siempre unas cuerdas con uso prolongado generan mal sonidos si podemos evitar un accidente al romperse la cuerda y golpearnos.
Tensión:
Este problema va muy relacionado con los dos primeros, si tus cuerdas son nuevas será común que desafinen de manera rápida ya que aún se están estirando y eso modifica el sonido; esta situación se mantendrá por lo menos un par de días, procura revisar la afinación regularmente la primera semana después de un cambio de cuerdas.
Objetos extraños:
Aunque no nos demos cuenta algunas ocasiones pequeños objetos o animalitos pueden entrar en la caja de resonancia de nuestro ukulele, podemos saber si nuestro ukulele tiene algo agitándolo un poco y estando atentos a los sonidos dentro del ukulele (recuerda que si tu ukulele es electroacústico tendrá algunos cables internos).
Maquinaria desgastada:
Algunas veces los mecanismos con los que ajustamos las cuerdas pueden llegar al final de su vida y con ello desafinar nuestro ukulele de manera rápida o en casos más extremos no mantener la tensión; en cualquiera de estos casos lo más aconsejable es cambiar el mecanismo dañado.