¿Plumilla y Ukulele?

¿Plumilla y Ukulele?

Desde que comencé a tocar el Ukulele, siempre he escuchado que no es necesaria la plumilla para tocarlo, incluso hace algunos días nos preguntaron lo mismo en Ukuleleria.
Por eso me puse a investigar ¿cual es la razón de que no sea conveniente tocar el Uku con plumilla? 🤔

.

.

.

.

.

.

.

.

Desventaja


Le da potencia al sonido, pero suena más a Guitarra que a Ukulele, se pierde la esencia de nuestro hermoso y pequeño amiguito.

.

 

.

 

¡Con plumilla no puedes hacer rasgueo de abanico!

La plumilla desgasta más rápidamente tu ukulele que el rasgueo normal, por lo que tu ukulele puede sufrir mucho daño 😥

 .

Podría sufrir un accidente como el de la guitarra de  Willie Nelson

.

.

.

 

Ventajas


Algunas personas consideran que al principio es un poco doloroso el rasgueo es estos casos algunos educadores recomiendan púas de fieltro para los delicados dedos de los niños. Si, de todas las maneras posibles, rasguear es doloroso, prueba a usar una púa.

 

A pesar de que el punteo es difícil con plumilla existen excepciones como Ledward Kaapana que usa plumillas especiales para dedos  y así potencializar su sonido.

.

.

.

.

.

.

Si  has decidido intentar con una plumilla evita las púas normales para guitarra: están pensadas para cuerdas metálicas

La púa clásica para ukelele es la púa de fieltro. Hay incluso púas de polifieltro con un núcleo rígido que provee de un ataque potente sin ese característico “clic” del plástico. Las púas hechas a partir de cuero o goma son dos buenas alternativas. 

 

.

.

.

  • ¿Aún tienes dudas? ¡Escríbenos!
  •  
  •       
@UKULELERÍA
  •      

       Marlene Carlos       @mizo.tzk 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.