No es guitarrita, se llama UKULELE!

No es guitarrita, se llama UKULELE!

La guitarrita:


En el mundo, los humanos vivimos en armonía y terror la mayoría del tiempo, hay cosas que los ayudan a sobrellevar cada desgracia o maravillosa experiencia que viven día con día. Muchos lo hacen a través de la música, que en lo personal es una cosa fascínate.

 Imaginen esto: Todos los días nos levantamos de la cama siendo tan miserables como en el momento que nos vemos al espejo y nos asustamos de tan mal que nos vemos, y lo que dices.- No será un día tan bueno… Pero vas tú, todo dormido en el camión que tomas en la parada del metro Popotla y de repente suena las canciones que te encantan de Luis Miguel o de ese reggaetón que a todo mundo le gusta pero tú solo te preguntas: ¿Qué dijoooo? O esa balada que tiene un sonido adorable y tranquilo de Jósean Log.  A todo esto, te alegro el día, aunque no sea tu género en absoluto, y sumándole a eso la actitud que le da a la gente, es maravillosa.

Los ukuleles

Son un instrumento noble y adorable, es tan fácil de tocar, además de que su sonido es tan amigable con el oído de cualquiera, sea que te guste el rock o la música clásica.

Fue creado por unos inmigrantes portugueses, la idea surgió del Cavaquinho portugués. En la polinesia no existían instrumentos de cuerda, solo de percusión hasta que después de recrear y evolucionar el Cavaquinho se volvió parte de la cultura.

La evolución de los ukuleles fue de la mano con la evolución de la música, ya que ahora tenemos de todos los colores, tamaños y cuerdas (Soprano, concierto, tenor, barítono, banjolele, entre otros). Uno de los  más comerciales es soprano, de hecho muchos dicen que es el estándar de Hawái.

Los acordes son tan sencillos como en la guitarra, solo hace falta práctica y mucha persistencia para que esas notas que tanto esperas alcanzar, lleguen. No hace falta ser un experto, para ser un gran artista.

En la perspectiva de casi cualquier persona que llega a tener un ukulele en sus manos, es una referencia a aventuras, tardes de tranquilidad, de llorar y ser tan feliz que más de uno disfruta estar tan solo con cuatro cuerdas sentado en el piso pensando que estamos en el mar.

Siempre las experiencias fluyen y fluyen, lo mejor es que no estás solo, siempre hay música que te acompaña año con año, con nuevas composiciones y dolores de dedos pero absolutamente vale la pena.

 

 

 

Anécdota

Cuando estaba aún en mi educación básica, tenía el sueño de ser Melissa Robles (Integrante de Matisse) porque simplemente me veneraba como cantaba, como tocaba, toda ella en resumidas cuentas. Yo era muy, muuuuy obvia de que quería con pasión y locura un ukulele. Así que lo decía por ahí y por allá tratando de que mis padres me comprarán uno a fuerzas… Pero un 14 de Febrero, no lo podía creer. Era un día normal como cualquier soltera que existe en el mundo, disfrutar tu día con tus amigas y llorar porque tu crush le dio una pizza de corazón a otra. Y llegó este sujeto que en la vida había tenido una conversación tan largo como ese día, abrió un maletín y ahí estaba Édouard, el ukulele más bonito de todo el Oeste:0

Fue tan triste y emocionante ese día, triste por el tipo que seguramente le rompí el corazón y yo también por romperle el corazón pero jamás le hablaba y  éramos niños, ni sabía cómo se comía eso de los novios. Y feliz, hasta lloré porque al fin tenía mi sueño, como cuando en las películas de amor cuando ven a lo lejos a ese o esa persona perfecta.

A partir de ese día compuse canciones, sacaba los acordes de todas las canciones que veía en internet (Melissa y Eureka) y sobretodo lo llevaba a la escuela para cantar con mis amigos.

Fui la sensación, muchos de ellos me decían la chica del ukulele por obvias razones, y eso no fue todo, después en la prepa hice mi ejército de ukuleleristas. Lamentablemente nunca fuimos tan famosos como debimos serlo pero bueno, en los 14 de febrero cantábamos canciones a enamorados en ukulele. Una época tan bella y hasta fuimos al mar para cantarle a mi abuela, ella solo dijo: Ah, esta bonita tu guitarrita.

Imaginar que los ukuleles se crearon en 1886 con el desembarco de marineros portugueses en Hawái y que George Harrison y Paul McCartney eran fans de los ukuleles. Antes de la segunda oleada de fanáticos del ukulele, uno se sentía tan especial de ser parte de la comunidad de los ukuleles, aunque su origen etimológico es no muy claro (Muchas pruebas dan camino a que su significado es “pulga”)  para otros significó una nueva oportunidad de aprender algo nuevo y hacerlo completamente tuyo.

Los ukuleles son como las personas, los hay de diferentes tamaños y sabores, pero lo que realmente los hace tan especiales es como cada uno de los humanos que llegan a poseer uno le dan su toque personal y de creatividad que te hacen volar hasta el cielo o bajar hasta el subsuelo.

 

 

 

 

Regresar al blog

2 comentarios

SiphFsQGkgoWOHr

FHZXBCvMf

jnTPFuNYmIZzeq

skBdUeTyXaQNOMj

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.