¡Hola Ukulelistas!
Que dijeron "¿ya no vamos a tener la parte 3 de la Historia de la música isleña?", Claro, esta es la ultima parte de esta trilogía de Blogs en la que hablamos de la música isleña y los orígenes del ukulele.
En esta ocasión hablaremos de como fue creciendo su popularidad hasta conocerlo como el día de hoy.
1889
Oficialmente el primer ukulele se presenta en una fiesta a bordo del yate británico Nyanza en 1889. Durante la celebración un trío de mujeres, entre las que estaban la princesa Victoria Kaiulani, (sobrina del rey David Kalākaua), quien tocaba el ukelele.
Con el tiempo el instrumento se fue asociando cada vez más en la cultura y las tradiciones isleñas. Finalmente se convirtió en un símbolo de Hawai que representaba la tierra y la naturaleza local. Era construido con madera de koa, oriunda de la zona, y así se hizo muy popular entre los nativos.
A lo largo del siglo XX fue evolucionando, apareciendo el instrumento en varios tamaños como hoy en día conocemos.
En la década de los sesenta y setenta, se produce un renacimiento del Ukulele como símbolo de la tradición hawaiana. Artistas como Eddie Kamae del grupo Sons of Hawaii, Peter Moon y Herb Ohta fueron impulsores de este movimiento, cuyo relevo tomaron posteriormente Israel IZ Kamakawiwo´ole con los Makaha Sons of Ni‘ihau y posteriormente en solitario y grupos como Ka´au Crater Boys con Troy Fernandez.
Músicos de la actualidad
En el día de hoy hay un sin fin de grupos y de artistas en solitario que tocan este precioso instrumento, ya sea por su facilidad de transporte, de tocarlo o simplemente por que es perfecto para acompañar sus canciones; el ukulele sin duda se a convertido en el instrumento favorito de muchos.
Tal como es le caso de Melissa Robles quien tiene un canal dedicado a covers y tutoriales de Ukulele:
En otra pestaña penemos a Natalia Lafourcade, que tiene una extensa carrera musical y que a optado por integrar el ukulele en su música también:
También tenemos al talentoso Jósean Log, quien tiene un amor profundo por este instrumento, y lo demuestra con su sin fin de canciones interpretadas con nuestro instrumento favorito:
No podemos olvidar a nuestros favoritos como lo son Andrea Corona y Mi Sobrino Memo, quienes han creado su propia música y huella con este instrumento:
Esto fue un poco de la historia del ukulele, y solo un poco de los muchísimos artistas que están brillando con este precioso instrumento.
Dime tu ¿a quien conoces que debería unirse a esta lista de artistas reconocidos?