Mi UKULELE se ROMPIÓ qué hago? | Ukuleleria consejera

Mi UKULELE se ROMPIÓ qué hago? | Ukuleleria consejera

Buenas tardes, amigos de la ukuleleria. Ya hablamos de muchos ukuleles, sus personalidades, qué elegir esta navidad y seguro ya debes tener en mente el ukulele que quieres. 

Ahora hablemos de ese temido momento cuando estás tocando el ukulele como todo un rockstar hawaiano y zas! se te rompe una cuerda, se te cae el ukulele, se rompe la madera, se te parte a la mitad, se desprende el puente bueno, si en este momento te llegas a preguntar, "¿qué hago?" debes saber que estos problemas llegan con el tiempo, no es normal que tu ukulele nuevo tenga esos defectos, sólo si le diste un mal uso como aventarlo o incluso afinarlo sin saber cómo

Entonces responderemos a tus preguntas en cuanto a este tema no te preocupes, tranquis, tranquis...

¿QUÉ HAGO SI MIS CUERDAS SE ROMPEN?

Bueno, primero que todo, tranquila o tranquilo, es algo muy normal en los instrumentos de cuerda, debes saber que las cuerdas puedes sufrir una mal formación de fabrica, pueden venir con alguna grieta (por eso es importante checarlo antes de comprarlo).

Si tú eres primerizo, tu ukulele es nuevo y al estar afinando una cuerda se rompe déjame decirte que  puede que la hayas reventado, no te preocupes, es algo normal (MUY NORMAL) esto sucede porque quizá en lugar de aflojar la tensión la apretaste y eso hace que en cierto punto las cuerdas ya no aguanten tanta tensión y tienen a romperse. Esto se soluciona fácilmente con un cambio de cuerdas! 

 La otra opción es que ya lleves tiempo tocando, sepas cómo cuidarlo, etcétera y simplemente se rompió, bueno, también debes saber que las cuerdas tienen un tiempo límite, incluso el polvo o la humedad pueden llegar a debilitarlas, no te preocupes sólo se rompieron porque ya necesitas un cambio. 

¿QUÉ HAGO SI SE ME CAYÓ Y SE ROMPIÓ?

Es normal que a lo largo de nuestra vida con el ukulele le lleguemos a dar uno que otro golpe sin querer, muy normal y es algo que a todos nos ha pasado, primero que nada, los niveles de ruptura puedes variar desde un pequeño raspón (que sale con algún aceite para madera) hasta un golpe fuerte en la caja de resonancia y el ukulele ya esté sonando mal. 

Entonces, si lo tuyo fue un pequeño golpe, raspón pero no notas que el ukulele se esté abriendo, no te preocupes la durabilidad y resistencia del ukulele te cubrió la espalda pero presta atención a detalles como que no afectó el sonido de tu ukulele.

Ahora, que si el golpe fue fuerte, y notas un hoyo en el ukulele, aquí tendremos cuidado, principalmente porque la madera tiende abrirse como las medias, de un pequeño hoyo puede llegar a abrirse por completo al tensarlo, en estos casos donde ya ves un hoyo y escuchas mal tu ukulele es necesario que acudas a una tienda especializada para que te puedan ayudar y decirte si es necesario hacerle un recubrimiento, o qué pasará. 

¿QUÉ HAGO SI SE DESPEGÓ EL PUENTE?

Nuevamente tenemos varias razones para esto...
El puente es lo que puedes encontrar en la caja de resonancia y que sostiene las cuerdas, este puente por sostener las cuerdas puede llegar a desprenderse por un mal manejo del clavijero y una tensión muy grande al momento de afinarlo, debes ser muy cuidadoso con esta parte de tu ukulele.

También el puente se puede desprender por motivos de su fabricación, hay muchos puentes que vienen simplemente pegados y eso no es tu culpa los errores de fabricación son muy encontrados en cualquier tipo de producto, es por eso que en ukuleleria te recomendamos comprar un ukulele en un sitio de confianza y en el que puedas ir a reclamar tu garantía, tu dinero y tus ganas de aprender jajaja.

El puente es una pieza clave para el ukulele ya que sin él prácticamente el ukulele no serviría, por eso te aconsejamos que al comprarlo lo revises bien a detalle.

¿QUÉ HAGO SI UNA CLAVIJA SE SAFÓ?

El clavijero también es importante, el clavijero te proporcionará una buena afinación, durabilidad de las cuerdas y además no te hará batallar a cada rato.

El clavijero tiene cuatro clavijas las cuales tienen un recubrimiento ya sea de metal, madera o plástico para que podamos girar el engrane, si esta pequeña tapa se ha desprendido no te preocupes demasiado, seguramente es que se despegó y puedes arreglarlo fácilmente con un poco de pegamento y volverlo a introducir en el clavijero.

Ahora que si lo que notas que se safó o está flojo es como tal la clavija (toda la maquinaria con el engrane) ahí tendremos un problema un poco más complicado porque uno de los problemas que puedes presentar es que esa cuerda no se esté afinando y batalles siempre con esa cuerda. En este caso tendrás que acudir con un especialista para que apriete correctamente la clavija y no esté temblando en la madera, de ser así tiene remedio y no es algo tan grave, no te preocupes. 

Esperamos que este blog te haya ayudado a resolver algunas dudas que puedes llegar a tener si sufre algún daño tu ukulele

Recuerda seguir nuestras redes sociales.
Abrazos.
 

 

Regresar al blog

6 comentarios

http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Buy Amoxicillin Amoxicillin 500 Mg iej.chiy.en.ukuleleria.com.yvj.du http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/

opugihik

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.