No hay que negarnos que cuando encontramos modelos tan padres como algunos Waterman y sin tener previo conocimiento en el instrumento creemos que puede bastar con el simple hecho de que lo vemos bonito y eso basta para aprenderlo muy fácil. Admitamos que algunas personas sin saber nada de ello hoy son todo unos casi profesionales en el instrumento pero si podemos hacerte una sugerencia, es esta.
La cuestión no es estar peleados con el material plástico, el único detalle cuando eres principiante es que, además de perder la ligera oportunidad de conocer más tu instrumento es por que este es de una sola pieza.
¿Sabías que... Dependiendo la altura del puente inferior es la altura que tus cuerdas tendrán?
Y eso.. ¿de qué me sirve?
Digamos qué, estás jugando al resorte o saltar la cuerda pero este está a la altura de tu cintura ¿qué pasa? Puedes caer o simplemente es muy incómodo y eso exactamente es lo que pasa con tus dedos.
Si las cuerdas están muy arriba puede que no sea tan cómodo pisar acordes y a su vez cuando intentas hacer rasgueos va a costar un poco más de trabajo poder hacer sonar las cuerdas.
Otro detalle al ser este de una sola pieza, es que si se desgasta demasiado los puentes, no vas a poder cambiarlos :(
Conclusión: No es imposible tocar con un Ukulele de plástico y estos tienen realmente la función de poder mojarlos y no tenga problema de hincharse su material y se eche a perder. Podemos usarlo de cualquier manera, (en Ukulelería son de nuestros favoritos) pero si para empezar tienes la oportunidad de comprarte uno de madera, sería ideal y con él tiempo coleccionar e incluir, por supuesto a estos increíbles bebés de policarbonato.