El ukulele es reconocido como "la guitarrita" ya que su forma es similar a la de una guitarra pero en miniatura. A parte de los tamaños un ukulele también varía en la forma que tiene principalmente la caja de resonancia. Aquí algunos ejemplos.
Clásico
Cuenta la historia que el antecesor del ukulele es el cavaquinho pero para hacerlo diferente a este lo fabricaron con forma de guitarra. un poco más delgado y pequeño. Esta forma se quedó para el ukulele tradicional, hace que su sonido sea agudo, es ese dulce que nos enamora en las canciones hawaianas.
Cutaway
Este corte se realizó para que podamos alcanzar las notas agudas con mayor facilidad, sino tuviera este corte nuestro ukulele nuestra mano se doblaría de una manera extraña al tratar de alcanzar estas notas. Este corte lo podemos encontrar en cualquier tamaño pero es más común en los concierto y tenores.
Long Neck
En esta tipo de ukulele lo que cambia no es la caja de resonancia sino su mástil, teniendo más trastes. Otra cosa que agregar sería que gracias a este alargamiento de mástil se le pude poner cuerdas de mayor calibre haciendo que el sonido de soprano siga igual de dulce pero con un poco más de potencia y nitidez.
Piña
El corte de piña es el más bonito y atractivo. La caja de resonancia es ovalada igual que la forma de la piña, por eso lleva ese nombre. A diferencia del Ukulele tradicional este genera un poco más de volumen y sonidos graves haciéndolo un soprano genial para acompañarte cuando cantas.
Resonador
Estos ukuleles tienen un cono resonador de metal que se ubica en la boca de la caja de resonancia, dándote un sonido más prolongado y con mayor volumen. Algunos pueden ser completamente de metal como los Dobros. Super queridos por los amantes de la música blues. Como dato curioso la compañía Gibson adquirió los derechos del nombre del Dobro en 1993 y ha limitado el uso del nombre de otros fabricantes.
Banjolele
El banjolele te atrapa de una sola mirada, ya que es idéntico a un banjo solo que pequeño. Se afina igual que el ukuelele pero su sonido es muy brilloso, ya que los agudos son el resultado de la resonancia con el parche de su caja. La caja es parecida a una tarola de batería. Se hizo muy popular en los años 20's y esto por la potencia de su sonido, era ideal para tocar en las bandas de Jazz.
Cigar Box
El Ukulele Caja de cigarros o Cigar Box, tiene una historia muy interesante. En 1800's los cigarros se embalaban en cajas de madera o barriles, estas cajas eran portátiles. Se tiene evidencia de instrumentos varios hechos con estas cajas entre 1840 y 1860. haciendo este un instrumento que puedes hacerlo tu mismo y llevarlo a todas partes. Su sonido va hacia los sonidos graves y dependiendo del grosor de la caja este puede sonar seco.
Hasta aquí podemos ver que el ukulele puede cambiar su sonido de acuerdo a la forma y material de su caja de resonancia. Seguro que habrá muchos otras cientos de formas originales para los ukuleles. ¿Con qué forma harías el tuyo?
2 comentarios
siu
A quien corresponda:
Sin afán de molestar a nadie y espero sea un ‘’error de dedo’’, cuiden su ortografía. Fascinante articulo.
Gracias