LOS ACORDES MÁS FÁCILES DEL UKULELE

LOS ACORDES MÁS FÁCILES DEL UKULELE

¿Cuál es el acorde más sencillo? 
¿Cómo puedo tocar mi ukulele de manera más fácil? 
¿Cómo puedo cambiar de acordes sin trabarme en la digitación? 

 

Éstas son algunas de las preguntas más comunes que tenemos en la Ukuleleria y hoy queremos ayudarte a resolver cada una de ellas, complementando con unos ejercicios que te van a servir para practicar mejor. 

Tenemos 4 acordes "mágicos" con los cuales podríamos tocar más de 10 canciones en ukulele, el nivel de dificultad va de menor a mayor. Intenta practicar cada uno hasta que suene al 100. 
Y recuerda que las cuerdas se cuentan de abajo hacia arriba, entonces la última cuerda, será la primera.

DO MAYOR (C)
Nos colocamos en la primer cuerda, usando solamente nuestro dedo anular y vamos a presionar el tercer cuadrito llamado "traste". Listo hazlo sonar! 

LA MENOR (Am)
Nos colocamos en la cuarta cuerda, usando solamente nuestro dedo medio y vamos a presionar el segundo cuadrito o traste. Listo tienes otro acorde 

FA MAYOR (F)
Nos colocamos en la cuarta cuerda usando nuestro dedo medio presionando el segundo traste, pero ahora vamos también a colocar al mismo tiempo nuestro dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda. Hazlo sonar, que no se apague el sonido de ninguna cuerda de tu ukulele. Hazlo sonar. 

SOL MAYOR (G)
El más complicado que vamos a conocer por hoy. Vamos a usar tres dedos (anular, medio e índice) y tres cuerdas (primera, segunda y tercera) 
Colocamos nuestro dedo medio en el segundo traste de la primer cuerda, en la segunda cuerda vamos a colocar nuestro dedo anular en el tercer traste y simultáneamente, vamos a colocar en la tercer cuerda nuestro dedo índice en el segundo traste. Repasa hasta que suenen completamente todas las cuerdas.

Intenta repasar todos los acordes hasta que suenen todos al 100. 
Para reafirmar tu ejercicio intenta cambiar de DO a SOL después de LA MENOR a SOL y por último FA MAYOR a SOL 
esto te ayudará a mejorar tu destreza motora y velocidad para cambiar de acordes más rápido. 

Si has llegado hasta aquí pero no tienes ukulele, también tenemos información para ti. Recuerda que no hay un ukulele para principiantes, lo importante es que sientas comodidad y el sonido y diseño te guste. Aunque puedes considerar lo siguiente para elegir el mejor ukulele para ti: 

  • Existen 4 tipos de ukulele (soprano, concierto y tenor) la diferencia entre cada uno es el tamaño del brazo para que puedas digitar mejor los acordes de acuerdo a la anatomía de tus manos (dedos largos, manos anchas) Y por último el tamaño barítono, que cambia en sonido y además se afina diferente a los otros tres. Muy parecido a la guitarra. 
  • Hay modelos en plástico y madera 
  • No hay edad para comenzar y aprender. 
  • Es el instrumento más fácil de tocar 

Ojalá te haya servido ésta información para practicar mejor o para elegir el ukulele que más te guste. 
Síguenos en redes para mas ukutips, canciones, tutoriales y más. 
Y no olvides que también puedes formar parte de LA UKUDEMIA para diferentes niveles: básico, medio, avanzado.
Dale click para saber más

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.