¿Es necesario una protección para mi Ukulele?

¿Es necesario una protección para mi Ukulele?

Es impresionante como de un árbol cuando se talla, se labra y se adjunta, puede llegar a ser un mueble, un marco, un instrumento... y sabias que, al final de todos los procesos, la madera es un material vivo que puede llegar a madurar en un largo periodo?, así es, y hablando en el ukulele, al final de todo es un material que respira, que esta en constante desarrollo y donde se vera mas ampliado su valor será en el sonido pero, si no lo cuidamos debidamente puede que resulte lo contrario.

Las maderas son materiales vivos y en un instrumento lo que generarán será que se escuche mucho mejor, dependiendo si es caoba, si es, linden, meranti, arce, nogal, ebano, etc, etc... cada uno tendrá su timbre distinto. 

Y también sepamos que cualquier madera es susceptibles y reacciona a los cambios climáticos como la humedad, el calor, el frio... por eso se recomienda que siempre y casi siempre, lo mantengas ya sea en un estuche o funda.

Ahora bien, estuche y funda no es lo mismo, el estuche es normalmente fabricado de un material mas solido para que soporte los golpes y caídas, mientras que la funda es para un uso menos rudo. Ambas categorías de protección cuentan por dentro con un acojinado para amortiguar golpes o caídas (una mas que otra), además de que son impermeabilizadas para que por dentro no se guarde ni se filtre la humedad y llegue a repercutir en nuestro instrumento. 

Así que en conclusión, si es 10000% recomendable poder proteger nuestro instrumento con cualquiera de estas dos cómodas y asequibles opciones.

La naturaleza te aguarda, conoce mas aqui...  

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.