Una de las preguntas que mas me hacen aquí en la tienda es ¿Si el ukulele se toca con la plumilla o con los dedos? Si tu también tienes esta duda quédate en este blog y te diremos cual es la mejor manera de tocar el ukulele.
La forma de expresar el arte con el ukulele es muy bonita, ya que es un instrumento muy noble en cuanto de armonía se trata, si tu tocas las cuerdas al aire se escuchara armónico ya que darás el acorde de A7 (LA 7), y la pregunta del millón es ¿el ukulele se toca con plumilla?
Tocar con Plumilla o con los dedos, son diferentes técnicas, no hay mejor o peor, simplemente 2 técnicas diferentes, con la plumilla los acordes suenan mas y son mas presentes, igual sirve mucho para hacer "Riffs" y solos en ukulele, con los dedos puedes hacer técnicas de rasgueos, y arpegios, esto dependerá mucho de que tipo de canción quisieras y que técnicas quieras ocupar para hacer sonar tu ukulele.
Existen diferentes tipos de materiales para tocar con plumilla, de Nylon, de metal, de fieltro, cada unos de esos materiales nos van a brindar un sonido específico para nuestro instrumento. Un consejo que puedo darte es que no ocupes cualquier pedazo de plástico como plumilla, ya que tu instrumento se puede dañar de la madera y las cuerdas gastarse más rápido de lo normal.
Si te decides a tocar el ukulele con plumilla, te recomiendo usar una técnica de punteo y golpe hacia abajo y después hacia arriba, con el tiempo de práctica tu sonido y velocidad se verán bastante desarrolladas. Ésta es la técnica mas eficaz para tocar el ukulele con plumilla (púa y contra púa) arriba y abajo.
Ahora, otro tip que puedo compartirte es usar la plumilla correcta para tu ukulele, que sería una púa de fieltro, vienen en diversos modelos y formas, en triángulo, ovaladas, tamaños, grosor de la plumilla y dureza de la misma. Ten en cuenta que entre mas blanda sea tu plumilla, más dulce será el sonido que vas a generar en tu ukulele.
Puedes desarrollar ésta gran habilidad para tocar tu ukulele, pero aún así te recomendamos continuar con una técnica de rasgueo para conocer lo más que puedas el sonido de tu instrumento y reforzar los rasgueos que es la técnica característica del ukulele.
Espero que te haya servido ésta información sobre una nueva técnica que puedes usar para tocar y no te pierdas todo el contenido que se viene para que amplíes tu desarrollo y habilidad musical. Síguenos en todas nuestras redes sociales y no te olvides de llenar tus días de música para ser más feliz.