A pesar de que algunas personas considerarían un afinador un gasto innecesario, ya que hay muchas aplicaciones gratuitas que cumplen con la misma función, la verdad es que existe una diferencia en el modo en el que funcionan que podría afectar tu decisión.
Los afinadores proporcionan exactitud gracias a que tienen sensores y/o micrófonos que están diseñados específicamente para detectar el tono de las ondas de sonido que fueron producidas por la vibración de las cuerdas y que así, de manera casi inmediata la nota que fue tocada aparezca en la pantalla, indicando de manera precisa si necesitas apretar o aflojar la cuerda.
Los afinadores que solo usan micrófonos, que en el caso de los celulares solo es uno, suelen ser menos precisos, ya que aparte pueden captar cualquier sonido del entorno como voces, sirenas de ambulancias o ladridos. Esto sin agregarle el factor de la latencia, que es el retraso entre el momento en que se crea el sonido y cuando se escucha, lo cual tambien afecta el tiempo entre el momento que el celular identifica el tono y cuando muestra en la pantalla el resultado.
Dependiendo de tus necesidadesy preferencias, por ejemplo, en el caso de musicos principieantes, una app puede ser muy conveniente, mientras que en la caso de musicos intermedios o avanzados, una app podria resultar tediosa.
¿Con cuál te quedas?