ENVIOS GRATIS DE UKULELES A TODO MEXICO
La cantidad de instrumentos musicales que existen es sorprendente y es aún más cuando instrumentos parecidos son llamados de diferente manera ¿tienen alguna diferencia realmente? ¿su sonido es similar a los demás? hoy vamos a repasar algunos instrumentos de cuatro cuerdas parecidos al ukulele sin más... comencemos.
El ukulele es el instrumento de cuatro cuerdas en el que nos especializamos y ¿qué características tiene? Pues bueno vamos a nuerarlas
- Es el instrumento nacional de Hawaii
- Tiene cuatro cuerdas
- Su afinación es G, C, E y A
- Lo encuentras en 4 diferentes tamaños [Soprano, Concert, Tenor y Baritono]
- La afinación del ukulele baritono es [D, G, B y E]
El ukulele se puede utilizar para muschos estilos de música como el pop, rock, rumba etc. Es un instrumento muy versátil y con un sonido muy alegre.
El cuatro es un instrumento musical típicamente venezolano. Se tiene conocimiento de instrumentos similares de origen iraní y egipcio pero ese es otro tema.
- Es un instrumento folclórico de Venezuela
- Tiene cuatro cuerdas (Obviamente)
- Su afinación es [A, D, F# y B]
- El tamaño del cuatro es similar al de la guitarra solo que más delgada por la cantidad de cuerdas que tiene
- Típicamente es tocado con rasgueos y charrasquidos.
Este instrumento se utiliza para tocar géneros musicales tales como: la malagueña, la parranda, vals, música cañonera y el emblemático joropo.
El cavaquinho es un instrumento portugués de cuatro cuerdas, pariente de la guitarra y el timple y antecedente directo del ukelele y del cavaco.
- Es un instrumento originario de Portugal
- También de cuatro cuerdas
- Su afinación es [D, G, B, D]
- Su tamaño es pequeño al igual que un ukulele soprano (De este instrumento viene el ukulele).
- Se toca rasgueando
El cavaquinho se utiliza en los grupos tradicionales de la mitad norte de Portugal, y normalmente se utiliza rasgándolo con los dedos para acompañar la voz. También es utilizado en la música popular de Brasil, Cabo Verde y Mozambique. En Brasil es utilizado en samba, las congadas de San Pablo y forma parte de los conjuntos de choro.
Es el más pequeño y agudo de la familia de los instrumentos de cuerda clásicos, que incluye la viola, el violonchelo y el contrabajo.
- Su ancestro más cercano es la viola italiana y el más lejano es la cítara griega
- Es de cuatro cuerdas
- Su afinación es [G, D, A y E]
- Es casi del mismo tamaño que un ukulele concierto
- La técnica para tocarlo es de cuerda frotada con un arco
El violín se utiliza principalmente en la música clásica, pop y folk.
Quieres ver los diferentes diseños y tamaños de ukuleles que tenemos para ti ? solo da clic aquí => https://ukuleleria.com/collections/ukuleles-kala
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
¡Aloha amigos de ukuleleria! Hoy les vamos a contar un poco sobre cómo puede ayudar el ukulele como musicoterapia para personas que tienen autismo. Hace un par días el equipo de ukuleleria hablaba sobre lo bonito que es cuando un instrumento puede ayudar a muchas situaciones de la vida e incluso trastornos psicológicos.
Recibe en tu correo un Newsletter con las últimas novedades de Blogs acerca de Ukuleles o Ukeleles ( es lo mismo ) en México.
alberto
enero 22, 2020
Hola, me gustaría saber si la digitación del ukelele corresponde a la del banjo o a la del bajo…. perdón por mi ignorancia;)