¿Como tocar acordes en el ukulele?

¿Como tocar acordes en el ukulele?

¡Hola Amigos de la ukuleleria!

Espero que se encuentren muy bien, hoy me gustaria compartirles algo que paso hace justo unos momentos mientras revisaba las redes sociales de la Ukuleleria (que por cierto si no nos siguen, deberían hacerlo subimos contenido todos los días) y justo en un post que realizamos el día de ayer una chica comentaba que no sabia como hacer muchos acordes ya que se le hacían difíciles algunas pisadas.

Y justo por eso, quise realizar este blog, muchas veces nos encontramos acordes en internet o canciones con acordes que quizás ni conocemos y hoy me gustaría compartirles cómo tocar acordes, literalmente desde 0, como si fuera la primera vez que tocáramos el Ukulele y realmente creo que es algo sencillo.

Para empezar recordemos lo básico, para tocar acordes es necesario saber leer los acordes que nos aparecen en internet.

Pero antes que nada me gustaría poner la definición de lo que es un acorde según internet para de ahí partir según nuestra poderosisima wikipedia

Un acorde es un conjunto de dos ​ o más notas diferentes y que constituyen una unidad armónica.​​

Y antes de que vayan a pensar entonces que algunos acordes necesitan solo una pisada o algo por el estilo, recordemos que el ukulele en total tiene 4 cuerdas, cada cuerda tiene una afinación diferente y por ende cada cuerda nos ofrece una nota diferente y es por eso que al unir en este caso 4 notas el ukulele nos ofrece acordes. 

Y es justo por esto, que según la posición de los dedos en los trastes que pisemos nos va a ofrecer diferentes notas. Pero antes de entrar tanto en detalles me gustaría explicarles un poco mas atrás cada cosa necesaria para poder tocar acordes correctamente.

Recordemos que para tocar acordes vamos a necesitar conocer el número de 3 cosas: los dedos, los trastes y las cuerdas.

Los Dedos:

Conocer el número de los dedos con los que vas a tocar es súper importante, los dedos siempre se cuentan del dedo índice al dedo meñique ascendentemente (del 1 al 4).

Los trastes:

Recordemos que los trastes son los espacios entre cada barra metalica a lo largo del mástil o brazo del ukulele, no hay una cantidad especifica de trastes pero es importante saber que siempre se van a contar del clavijero o cabeza del ukulele a la caja del mismo.

Las cuerdas:

"las cuerdas siempre se cuentan de abajo hacia arriba" es técnicamente cierto si tienes bien posicionado tu ukulele como si lo fueras a tocar, si lo estas viendo de frente se cuentan de derecha a izquierda también de manera ascendente (de la 1 a la 4).
Una vez bien identificados estás "ordenes" de números es sencillamente tocar acordes.
Siempre que busques cualquier acorde en internet te vas a encontrar diagramas como los siguientes...
          
Estos acordes básicamente nos dicen donde poner los dedos, en que cuerda, en que traste etc.
Si aún no sabes leer este tipo de acordes o te parecen solo una serie de cuadritos tranquilo, solo es necesario saber que es como si estuvieras viendo a tu ukulele de frente.
Es verdaderamente fácil ¿no? muchas personas se cuestionan porque les cuesta cambiar rápido los acordes pero es fácil y solo se necesita de algo de práctica, siempre es bueno primero tocar los acordes básicos que necesitan 1 o 2 dedos como lo son Do, Lam o Fa, después intentar acordes con 3 dedos y poco a poco mejorar la velocidad, de verdad es sencillo y solo se requiere algo de práctica.
¿Aún recuerdas cuando tocaste tus primeros acordes?
Cuéntanos en nuestras redes sociales...
@Ukuleleria
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.