Aloha amigos de la Ukuleleria!
A veces, ya sea por presupuesto o por la rapidez de conseguir algo, pasamos por alto la calidad, y al menos en los instrumentos, creo tener uno de buena calidad es lo mejor a corto y largo plazo. A veces invertir en uno de poca calidad, va a orillarnos a gastar en reparaciones, refacciones o incluso en otro nuevo en menos de lo que imaginamos.
Por eso hoy les daré 4 tips para escoger un Ukulele de calidad.
4 Tips para elegir un Ukulele de Calidad
#1 Marca
Existen muchas marcas en el mundo, Kala, Mahalo, Amahi, Fender, Hricane, Flight, Luna y miles que están por ahí incluso que jamás hemos escuchado. algunas incluyen hasta funda, afinador, correa, cuerdas, plumillas, dvd para aprender y hasta el autógrafo de tu músico favorito de la india.
A veces una buena marca como Kala, Flight, Fender o Luna pueden ser un poco más costosas, pero sin duda comprarás algo de calidad que no se te va a romper al primer acorde.
¿Quieres saber cuáles son las mejores marcas de Ukuleles en el mercado? Da click Aquí.
#2 Material
Ya sea un Ukulele de plástico, madera laminada o de madera sólida, siempre revisa los detalles. Si estás buscando uno de madera, siempre pregunta ¿de qué madera está hecho?, esto tal vez te suene pretencioso, pero es importante a la hora del sonido y la durabilidad de tu Ukulele.
Maderas como la Caoba y el Abeto son buenas para los instrumentos, generalmente te darán un gran sonido, también hay maderas exóticas con un gran sonido y calidad como el maple, mahogany, ébano, incluso la Koa que es la madera tradicional para los Ukuleles. En cambio maderas como el Pinalbete van a dar un sonido menos bueno y tu Ukulele puede que sufra algunos desperfectos a corto plazo, pues es una madera de una calidad inferior y mucho más barata.
En cambio, si estás buscando uno de plástico, siempre revisa que esté bien armado, que no tenga la típica rebaba de los juguetes chinos, que el brazo se vea sólido y que el plástico se vea de calidad y no se esté venciendo, eso es muy importante.
#3 Trastes, Cuerdas y Clavijero
Siempre revisa que los trastes estén bien puestos, aunque no lo creas hay algunos Ukuleles que tienen los trastes más grandes o más chicos que el ancho del brazo, o que no están bien limados y puedes lastimarte los dedos al cambiar de acorde.
Revisa que las cuerdas se vean lo mejor posible, que no se sientan tan duras o que no sean todas del mismo grosor, tal vez te rías como yo al escribirlo, pero lo creas o no, pasa. Otro detalle es el clavijero, revisa que los mecanismos no estén oxidados, que no truenen o se sientan tan duros que casi no puedes girarlos, que no se sientan tampoco muy frágiles, porque si alguno se truena o se rompe... en el mejor de los casos tendrás que comprar el clavijero completo para cambiarlo, en el peor, puede levantar la madera de la cabeza de tu Ukulele.
#4 Sonido
Puede sonar lógico, o que tal vez me digas "pero ¿si no sé cómo suena un Ukulele?" Y mi respuesta es: te darás cuenta.
Hay Ukuleles que a simple vista no parecen tan malos, pero si haces un rasgueo puede cambiarlo todo. O muy opacos, casi como guitarrita del centro para niños (adjunto imagen) o de plano algo que no suena a un Ukulele. Esto tiene que ver con la madera, construcción e incluso algunos otros defectos. Recuerda que lo más importante es que el Ukulele haga su trabajo que es sonar bonito y endulzar tus oídos y los de los demás cada que lo toques.
Ya lo sabes, no importa si es un Soprano, Concierto, Tenor, Barítono, Ukebass o Banjolele, revisa todos estos puntos y verás que nunca comprarás algo que sea de mala calidad.
Estos consejos yo te doy, porque tu buen amigo Trujas soy... ¡Hasta mañana!