¿CÓMO PUEDO MEJORAR EL SONIDO DE MI UKULELE?

¿CÓMO PUEDO MEJORAR EL SONIDO DE MI UKULELE?

Aloha Ukulelista!

Quizá has pensado alguna que vez que tu ukulele no está sonando del todo bien, porque su sonido no es como el de los vídeos o las canciones que escuchas y te preguntas si eres tú o de plano es tu ukulele
Hoy te voy a compartir unos tips muy sencillos para mejorar el sonido de tu ukulele y algunas recomendaciones que puedes llevar a cabo para darle el mejor cuidado a tu ukulele. Quédate a descubrirlo. 
 

 

1º Postura/Posición. 
Es importante la manera en la que agarras tu ukulele para tocar, si no tomas la postura correcta es posible que el sonido de tu ukulele se apague y no suene como debería. Lo ideal sería colocarlo en una posición donde tengas el menor contacto con él, claro también buscando la comodidad para digitar los acordes y poder practicar libremente el rasgueo. 

 

2º Rasgueo o púa/plumilla. 
Esto es importante saberlo, a pesar de que las dos técnicas se pueden usar en el ukulele, cada una de ellas te brinda un sonido diferente, es decir, si tocas con plumilla el sonido de tu ukulele será con mas claridad, en caso del rasgueo también existen diversas técnicas. Si prefieres un sonido grave y 'rasposo' puedes comenzar practicando rasgueando con las uñas, si quieres un sonido profundo y 'melodioso' intenta rasguear con la punta de tus dedos todas las cuerdas.
Te comparto un link para que cheques la mejor manera de rasguear tu ukulele.

 

3º Dónde tocas. 
Te cuidado a la hora de comenzar a tocar tu ukulele, no tapar la boca de tu instrumento, esto ahogará casi por completo el sonido de tu ukulele. Lo recomendable es rasguear exactamente en el punto donde se unen el mástil con la caja de resonancia. Evita a toda costa, tapar la boca de tu ukulele

4ºCuerdas.
Las cuerdas de tu ukulele son de lo mas importante para lograr un sonido deseado, aunque no es común que se rompan, si se van deteriorando, así que lo mas recomendable es que la cambies en un periodo no mayor a 6 meses meses. 

5º Afinarlo.
No está de más, mencionar que tu ukulele siempre debe estar afinado de la manera correcta. Comenzando de arriba (4ta cuerda) hasta abajo (1ra cuerda) se afina así: 
Sol - G 
Do - C 
Mi - E 
La - A

6º Cuidado de tu ukulele
El último pero no menos importante tip que te comparto es que mantengas tu ukulele en buen estado, para evitar daños en el cuerpo de tu ukulele y por tanto en estética también (golpes, rayones, fracturas) Si tu instrumento es de plástico o híbrido pueden despreocuparse de daños en su estructura, aunque igual debe tener un cuidado y protección adecuados, pero si es de madera, considera no mojarlo, no tenerlo mucho tiempo al sol o el calor y tener una funda a su medida para evitar que tu ukulele sufra algún daño. Si mantienes tu ukulele con el mejor cuidado, te brindará un sonido agradable y como si tu ukulele fuera nuevo. 

 

 

Espero que estos tips pueden ayudarte a mejorar el sonido de tu ukulele y que a ti también te haya ayudado a detectar si estabas cometiendo algún error con tu postura o algún otro ejercicio que estabas ejecutando de manera incorrecta.
Síguenos en redes para que no te pierdas ningún uku tip, tutorial, curiosidades, y ¡clases gratis! 
abrazos musicales de parte de todo el equipo de la Ukuleleria. 
Buena vibra...Buena vida! 


¿SABÍAS QUE EXISTE UN GLAMPING CON TEMÁTICA DE UKULELE? 


v

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.