Les tenemos un blog dedicado a unos de los problemas mas comunes que se pueden llegar a presentar al momento de iniciar a tocar tu ukulele, y esperemos de una vez poder resolverlo, y es ¿Cómo afinar tu ukulele? ¿Cuál es la mejor forma?, aquí te daremos todos los tips y conocerás cual es la mejor opción.
Primero, ¿Cómo puedo afinar mi Ukulele?, ¿App de celular?, ¿Afinador de Silbato? ¿Afinador Cromático? ¿Diapasón 440? ¿Oído absoluto? ¿Linea telefónica?, Existen muchas formas, ¿pero cual es la mejor?.
Empezaremos hablando un poco de la importancia de tener tu instrumento siempre afinado, ¿Cada cuanto se afinan? ¿Con una vez es suficiente?, el Ukulele se afina cada vez que lo vamos a empezar a tocar, ya que esto hará que acostumbres a tu oído a escuchar siempre afinado tu ukulele y tendrás una practica más optima.
FORMAS DE AFINAR TU UKULELE
Hablaremos un poco de las diferentes formas de afinar tu ukulele, una de ellas es un silbato, que tiene los 4 tonos de las 4 cuerdas para que con ayuda de tu oído iguales el tono del silbato afinando tu ukulele, esto sin duda te servirá mucho para empezar a entrenar tu oído si es que ya tienes practica afinando.
Otra de las formas es con la linea telefónica, así es, esta técnica dicen se utilizaba antes ya que el momento de levantar el auricular te daba e tono de LA y en base a esto podías afinar la cuerda de LA y de ahí las demás, una técnica muy rara.

También existe el Diapasón 440 HZ, este es un instrumento que parece una especie de antena el cual se golpea fuerte y se pone en una superficie plana, y te da un sonido que te da el tono de LA y de ahí puedes afinar las demás cuerdas restantes, esta técnica es muy utilizada en las universidades para empezar tener entrenamiento auditivo.

Obviamente tenemos las aplicaciones para celulares, el cual siempre se cuestiona si funcionan en realidad, estas se basan en el micrófono del móvil y si este esta dañado no captara bien, o si hay mucho ruido presentara el mismo problema, pero te puede sacar de un apuro si no hay ruido externo, no suelen ser tan exactas pero son una alternativa para una urgencia.
Y tenemos el afinador Cromático, o de Clip, este funciona mediante la vibración de las cuerdas así que no tendrás problemas con los ruidos externos, se llama cromático por que tiene la escala cromática que son los 12 tonos de la música,
basado en el sistema de cifrado.
¿Qué es el sistema de Cifrado?
Es un sistema que inventaron los americanos para identificar las notas mas fácil ya que los jazzistas así lo requerían para tener una lectura mas rápida y poder improvisar mejor, este sistema se baso en el abecedario empezando en la nota de LA asignando la letra A hasta la letra G, esto es:

Después tenemos que entender las 12 notas del sistema de cifrado, estas las encontraremos con un signo de # y no significa Hashtag, esto es un Sostenido
la escala se representa así.
C - C# - D - D# - E - F - F#- G - G# - A - A# - B
Teniendo una distancia tonal de TONO, TONO, SEMITONO, TONO, TONO, TONO, SEMITONO.
Sabemos que esto puede ser un poco complicado, pero estamos seguros que con practica llegaras a entenderlo a la perfección.
Ahora hay que entender que las cuerdas de tu ukulele se representan de primera como la cuerda de hasta abajo viéndolo como lo tocas, hasta la cuarta como la cuerda de hasta arriba.

Y cada cuerda le corresponde una nota:
PRIMERA CUERDA = LA (A)
SEGUNDA CUERDA = MI (E)
TERCERA CUERDA = DO (C)
CUARTA CUERDA = SOL (G)
En la pantalla de tu afinador se representara con este sistema y la ahuja indicara si tienes que apretar o aflojar la cuerda, y tiene que quedar en medio normalmente representado en color verde y dependiendo en que notas estés es si vas a apretar o aflojar basándote en la escala cromática.

Esperemos que poco a poco vayas agarrando la onda de afinar y podamos resolver tus dudas.
OLVIDATE DEL ESTRES Y RELAJATE EN LA NATURALEZA EN UNA RESIDENCIA ARTISTICA DONDE APRENDERAS A AFINAR
CLICK EN LA IMAGEN PARA MAS INFORMACION.