Aprender a tocar, ¿ser autodidacta o tomar clases?

Aprender a tocar, ¿ser autodidacta o tomar clases?

Ser autodidacta no está peleado con la educación.

 

Con el paso del tiempo  hemos estado en contacto con personas de todas partes del mundo y de todas las edades quienes ya tocan el ukulele o están aprendiendo a hacerlo. La constate siempre es la pasión por la música y el instrumento.

Pero ¿cual es la mejor forma de aprender? 
Quienes han aprendido por su cuenta somos testigos de que lo único que se necesita para aprender es constancia y dedicación. El aprender a tocar ukulele no es un don con el que te levantas una mañana de tu cama.

En cambio quienes han llegado al ukulele por su conocimiento musical, probando nuevos instrumentos o directamente con clases se ven expuestos a que las clases los lleven a presionarse a si mismos y a ser constantes con sus practicas.

El mejor proceso para aprender dependerá mucho de tu personalidad y la constancia que puedas dedicar a cualquier cosa que quieras aprender, pero, ¿como llevo mi aprendizaje más allá?.

 

 

En ocasiones cuando aprendemos por nuestra cuenta solo aprendemos a tocar ciertos acordes "estandar" (los que vemos y copiamos de tablaturas y tutoriales), lo cual no es malo pero limita las posibilidades del instrumento a solo estos acordes. Este puede ser un muy buen primer paso, pero, ¿es lo único que se puede hacer con el ukulele? la respuesta es no.

En definitiva los conocimientos musicales son necesarios para desarrollar mejor tus habilidades pero sobre todo para entender el porque de las cosas.  
Con conocimientos musicales no es necesario que te aprendas todos los acorde que existen, si no que podrás llegar a tu propia conclusión y podrás armar el acorde que más se ajuste a tus necesidades.
La música es un lenguaje muy extenso y complicado al que solo algunos se aventuran pero no significa que no cualquiera pueda aprenderlo.

Si decides embarcarte en este aprendizaje por tu cuenta tal vez llegaras a los mismos descubrimientos a los que llegaron cientos de músicos a lo largo de los siglos pero acudir a clases o con un profesor te traspasará las mejores formas de aprender en el menor tiempo y sin pasar por los años de errores que les costo  a los músicos llegar a estas mismas conclusiones.

Nosotros llegamos a la conclusión de que en cualquiera de los caminos que decidas tomar lo principal es que te diviertas y disfrutes del proceso sin apresurarte a llegar a ser el mejor de un día para el otro.
Recuerda que el aprendizaje es un proceso y todos pueden lograrlo pero cada persona es diferente y de eso dependerá el tiempo que a ti te tome aprender.

 

¿Aún tienes dudas? ¡Escríbenos!
 
      
@UKULELERÍA
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.