ENVIOS GRATIS DE UKULELES A TODO MEXICO
Los sistemas de afinación buscan construir una serie de relaciones de frecuencia vibratoria que dan lugar a las notas de un instrumento.
Actualmente la escala musical diatónica (sin alteraciones ni cambios en la tonalidad) está compuesta por siete sonidos. En el caso de la mencionada escala mayor de do, las notas son las siguientes:
Do, re, mi, fa, sol, la, si (según el sistema de notación musical latino)
C, D, E, F, G, A, B (según el sistema de notación musical inglés, también llamado denominación literal)
C, D, E, F, G, A, H (según el sistema de notación musical alemán. La B equivale al si bemol).
Además de los sonidos representados por estos siete monosílabos o notas, existen otros cinco sonidos que se obtienen subiendo o bajando un semitono o medio tono.
Para bajar o subir los sonidos se usan alteraciones como el bemol, el sostenido,
La afinación estándar para ukeleles soprano, de concierto y tenores es; de cuarta a primera cuerda, sol, do, mi, la, (de arriba hacia abajo), con todas las notas en la misma octava. El nombre del acorde que se forma al tocar las cuerdas al aire es C6. La encontrarás por escrito como g,C,E,A. Con esta afinación, a diferencia de lo acostumbrado en los instrumentos de cuerda, la cuarta cuerda suena más aguda que la tercera, a esto se le llama reentrante.
Otra afinación usual es la llamada LOW G o en do con cuarta grave. Las notas son las mismas que en la afinación estándar, sol, do, mi, la; pero en este caso la cuarta cuerda se afina una octava más abajo, resultando más grave que la tercera G,C,E,A, (lo que esperará todo guitarrista). Se trata de una afinación lineal.
Afinación en do con cuarta grave
La afinación habitual del Ukelele Barítono es lineal e idéntica a la de las cuatro primeras cuerdas de la guitarra: re, sol, si, mi. Lo común es que la cuarta cuerda sea la más grave, pero también puedes usar la afinación en G reentrante (dGBE) cambiando la cuarta cuerda.
Afinación en G con cuarta grave (barítono)
Puedes usar la afinación en C reentrante en tu barítono montando el juego de cuerdas correcto
En el caso que seas nuevo en esto de los Ukuleles debes saber que es importante afinar tu instrumento antes de tocar. Es más, es importante saber cuándo no está afinado (saber si tu oído musical funciona). Para afinar correctamente debes saber que necesitarás una fuente externa, como puede ser otro instrumento, un diapasón, o una flauta de afinación; un aparato que produzca una nota bien afinada, la cual nos servirá de base. Otra forma es utilizar un afinador electrónico el cual nos ayudará a hacerlo rápido y con precisión.
Te compartimos este video en donde se explican los tipos de afinadores que puedes utilizar para que afinar sea muy sencillo.
Da click a la imagen
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
¡Aloha amigos de ukuleleria! Hoy les vamos a contar un poco sobre cómo puede ayudar el ukulele como musicoterapia para personas que tienen autismo. Hace un par días el equipo de ukuleleria hablaba sobre lo bonito que es cuando un instrumento puede ayudar a muchas situaciones de la vida e incluso trastornos psicológicos.
Recibe en tu correo un Newsletter con las últimas novedades de Blogs acerca de Ukuleles o Ukeleles ( es lo mismo ) en México.