5 tips para elegir un Ukulele

5 tips para elegir un Ukulele

Como vendedor de ukuleles se ha hecho costumbre escuchar la pregunta “¿Qué ukulele me recomiendas para empezar?” a lo cual personalmente me gusta dar una respuesta diferente para cada tipo de persona ya que cada uno tenemos personalidad distinta, diferente presupuesto, diferentes planes con respecto a la música etc.

¡Checa estos 5 tips para elegir el ukulele adecuado para ti!

1.- Conocimiento musical

 Siempre pregunto a la persona si ya toca otro instrumento porque me da un punto de partida claro, si es que va a empezar a tomar clases de música o solo va a pasar de un instrumento a otro. Si ya tocamos un instrumento musical, preferentemente sugiero un ukulele de madera porque los sonidos serán más agradables al oído experto. Si este va a ser nuestro primer acercamiento a la música y no estamos seguros de si nos va a gustar, recomiendo uno de caoba laminada (de madera económico) o uno de acrílico como los Waterman que se han hecho fama de ser “ukuleles todo terreno” ya que son resistentes al agua y a los golpes (Claro que tampoco son indestructibles).

 

2.- Qué espero con el ukulele

 

 El cómo me veo tocando el ukulele sirve como indicador de cuanto vamos a practicar y qué meta esperamos alcanzar. Hay tres posibles caminos que se han repetido ante esta pregunta.
   1 Me veo tocando las canciones que me gustan en mi cuarto
   2 Me veo tocando, con los amigos y en algunas reuniones familiares
   3 Me veo tocando en un escenario
De las opciones 1 y 2 es recomendable un ukulele de madera y de acrílico, para el ejemplo tres es recomendable alguno de madera sólida, más resistente y electroacústico.

 

3.- Cual es mi presupuesto

  Así como comprar cualquier otra cosa, primero nos fijamos en cuál es nuestro capital para poder “invertir” en lo que vamos a comprar. Encontramos en el mercado la existencia de ukuleles de aproximadamente 600 pesos para arriba, si me preguntan si alguno de esos va a durar les diré que no, porque generalmente la madera que se emplea es de la calidad más baja. Sonará bien pero suelen desgastarse pronto. La madera, el decorado y la sonoridad es lo que le pone el precio al ukulele. Aquí aplica claramente la frase “lo barato sale caro”.

 

4.- Las actividades que realizo

  Toma en cuenta este punto ya que el dependiendo de las actividades será el tipo de ukulele que deba elegir. El ukulele de madera requiere ciertos cuidados y pueden ser un tanto delicados para llevarlos a la playa o a lugares muy húmedos, también para los pequeños que apenas se involucran en un mundo musical es recomendable un ukulele que sea resistente a los golpes. Para estos casos se recomienda de manera amplia algún ukulele de acrílico ya que son sumergibles en agua y son más resistentes a los golpes que podríamos dar si somos muy descuidados.

 

 

5.- Mis gustos

  Al termino de estos puntos si ya descartaste mil ukuleles y te quedas solo con dos o tres seguro será porque no te decides por el diseño, el color o el sonido que este produzca. Debes tener en cuenta que es un instrumento que te durará un largo tiempo y por lo tanto el diseño, su decorado y el sonido tendrá que ser algo que te guste mucho. Si tienes mucho problema con esto yo te recomiendo que te vayas por cual suena mejor para ti y elijas el de color madera, porque son un diseño clásico que combina con todo.

 

Lleva estos 5 tips a la práctica te aseguro que terminarás con el ukulele (o cualquier instrumento musical) ideal para ti.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.