Cuando compramos un instrumento musical debemos considerar que existe una gran diferencia entre Calidad y Bonito. Así que aquí tienes una pequeña guía de cómo saber que estás adquiriendo un instrumento de buena calidad que te va acompañar durante años.
1.- La marca
La marca siempre va a ser un respaldo total en cuestión de calidad, antes de comprar tu ukulele explora las diferentes marcas que hay en el mercado. Luna, Kala, Córdoba, Caraya, La sevillana, ANueNue, Fender, Copacabana, Etc... Y la lista sigue y sigue.
Puedes encontrar reviews de muchas de estas marcas en youtube o en foros de ukulele para que conozcas las experiencias de diferentes personas con distintas marcas.
En Ukulelería manejamos tres de las mejores marcas: Kala, Córdoba, y Luna. Te invitamos a que también explores las páginas web de estas marcas para que cheques por qué nos gustan.
2.- La madera
Cuando estés comprando tu ukulele pregunta de qué madera es, actualmente todos los ukuleles estándar con un buen nivel de calidad usan Caoba laminada o Caoba sólida. Una madera de baja calidad para un instrumento es el pinalbete, Esto no quiere decir que sonará mal, en lo que afecta es en su tiempo de vida y en cómo absorberá humedad una vez que lo sacas del empaque.
3.- Madera falsa
Este punto va aparte del anterior porque acá lo que veremos es cómo afecta el sonido la decoración que se hace juntar dos maderas. La caja de resonancia se fabrica de pinalbete (por lo general) y se recubre con una capa delgada de otra madera ¿con qué propósito? dar el aspecto de lo que no es.
¿cómo reviso si es una madera falsa? ¡Fácil! Fíjate en la boca de la caja de resonancia y justo en los bordes notarás la división de las maderas, otro aspecto es que la madera por adentro de la caja de resonancia sea del mismo tono de color que la madera que dice ser nuestro ukulele.
Estos recubrimientos de madera falsa hacen que nuestro ukulele no resuene bien o que no se escuche con un volumen adecuado ya que están tapando los poros principales del instrumento.
4.- Hecho a mano.
Una de las razones que nos gustan las marcas que manejamos es que están hechos a mano. ¡Fíjate en los sellos que tienen los ukuleles! Si dice "Hecho a mano" o "crafted handmade" ya la hiciste. A estos ukuleles se les está revisando constantemente en su elaboración. ¡por eso son tan buenos!
5.- Las cuerdas y tensión.
Por lo general a los ukuleles le ponen de fábrica las mejores cuerdas en el mercado. Aquila por ejemplo es de la mejores cuerdas ya que son de un materia que imita la textura de las cuerdas de tripa y es una marca usada por una gran variedad de marcas. Revisa tu ukulele y si tiene las cuerdas del mismo grosor, no te están dando cuerdas de buena calidad.
14 comentarios
http://slkjfdf.net/ – Upisadek Oapujreyc jba.hxhq.ukuleleria.com.ewx.qt http://slkjfdf.net/
http://slkjfdf.net/ – Aavakieza Ovalomi bfv.binq.ukuleleria.com.kjl.ow http://slkjfdf.net/
Escuela CAD en línea Eugenia Kuritsina
Escuela de diseño en línea Eugenia Kuritsina
http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin 500 Mg Amoxicillin 500 Mg mjt.trjr.ukuleleria.com.wjf.ms http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/