5 covers en ukulele para día de muertos

5 covers en ukulele para día de muertos

Algo que nunca debe faltar en una festividad en México es la música. Día de Muertos no se queda atrás ya que también se han hecho canciones para rememorar a nuestros difuntos o recordar lo que significa la muerte para nosotros los mortales. Hay algunas canciones tradicionales para día de muertos tales como La llorona, La bruja, o canciones folk como el estilo de Lila Downs con Viene la Muerte. En este blog te traemos 5 covers de canciones actuales para disfrutar de este Día de Muertos con tu Ukulele. 

1. El cristal - Mon Laferte (Brissa López - Cover)

 

Esta canción rememora el dolor y la nostalgia que se tiene cuando estamos en la despedida de un ser querido. El Cristal es lo único que nos separa para esta ultima despedida y solo nos queda despedirnos con el alma que ahora está rota como bien dice Mon Laferte.

2.- La llorona - Canción popular (Flora de Chazal - Cover)

La Llorona se refiere a una diosa Mexica: La Cihuacóatl que era la protectora de los partos y madre de Mixcóatl al que abandonó. La tradición dice que siempre regresa a buscar a su hijo, pero en su lugar encuentra un cuchillo de sacrificios. se dice que en la gran Tenochtitlán se escuchaba el lamento de  La Cihuacóatl que lloraba por sus hijos, los Mexicas, pues iban a ser destruidos.

3.- Calaveras y Diablitos - Los Fabulosos Cádillacs (Alex Solio - Cover)

La idea principal de Calavras y Diablitos se encierra en las lineas "No quiero morir sin antes haber amado pero tampoco quiero morir de amor" en donde nos recuerda que la vida se trata de amar, sentir y ser libres pero recordándonos que la muerte es inevitable. 

4- Noche de brujas - José Madero (Solrac! y Fanie Freckles - Cover) 

Esta canción nos habla de una fiesta más contemporánea de disfraces en la que José Madero pregunta "¿De qué es tu disfraz? ¿Vistes para mí nomás?" así pues esta canción trata de alguien que sufre de amor en una fiesta de disfraces.

5. Danse Macabre - Saint-Saëns

La Danza macabra, opus 40, es un poema sinfónico compuesto en 1874 por Camille Saint-Saëns, inspirándose en un poema de Henri Cazalis recreando la antigua superstición de la Danza de la Muerte. Es una de las composiciones más populares de su autor.

 

Esta fue nuestra lista de canciones para día de muertos ¿Qué canciones crees que nos faltaron?

¿Conoces nuestras promociones de día de muertos?

10% de descuento en UKULELE WATERMAN VERDE FLUORESCENTE SOPRANO.
*Únicamente aplica en tienda en línea con el código de descuento: muertos1
*Válido hasta el 2 de Noviembre 2017

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.