Aloha!
Sabemos que te llama la atención el Ukulele, y ¿A quién no?, es un instrumento muy bonito, con un sonido dulce, capaz de hipnotizar y llamar la atención de cualquiera, además de que es muy sencillo de transportar, se ha vuelto la sensación para niños y adultos por lo sencillo que es empezar a tocarlo. Entonces tienes si quieres meterete al mundo de la música con este hermoso instrumento, hay algunas cosas que debes aprender... por eso te dejamos
5 Cosas que tienes que saber antes de comprar un Ukulele
#5 Historia
El Ukulele es un instrumento de Origen Hawaiano que tiene un hermano mayor llamado Cavaquinho, éste instrumento de origen Portugués llegó a la Isla de Hawái en 1879 con unos migrantes de Portugal que iban a trabajar a la isla. Cuando bajaron de la embarcación, comenzaron a tocar el Cavaquinho y rápidamente atrajo la atención de los nativos de la isla, quienes lo llamaron Uku Lele, que significa, Pulga Saltarina.
En 1886 se fabricaron los primeros Ukuleles de madera de Koa, y en 1920 y 1930 se hicieron populares ya que muchos artistas lo comenzaron a utilizar, principalmente para tocar Jazz. Después vino la globalización con artistas más reconocidos como Elvis Presley, Tiny Tim, Madona, los Beatles y actualmente artistas mexicanos como Zoé y Natalia LaFourcade lo siguen poniendo de moda.
#4 Tamaños
Ya más entrados en lo que necesitas para empezar a tocar, tienes que saber que existen diferentes tamaños de Ukulele, y es muy importante escoger el del tamaño que más te convenga, dependiendo del sonido, necesidades que tengas, e incluso el que más cómodo te resulte según tu edad y tu tamaño.
El soprano es el tamaño tradicional, de 53cm, el del sonido dulce, con un brazo pequeño y un cuerpo que se ajusta a todo tipo de personas, desde niños de 5 años hasta adultos, la edad no es importancia para nuestro hermoso soprano.
El Concierto, que es un poco más grande de cuerpo y brazo, sus 58cm aportan más tamaño al brazo, lo que permite moverte con más facilidad, ya que los trastes son más amplios, además, sin perder el sonido característico del Ukulele, su caja provoca un sonido más fuerte y un poco más grave, lo que lo hace perfecto para acompañarte cantando y se recomienda para adolescentes y adultos.
El tamaño Tenor y sus 67cm te dan un sonido más grave y más potente, perfectos para acompañar con una banda o que una guitarra le haga segunda. Sigue sin perder el sonido hermoso del Ukulele, aunque este es un poco más grave, y el brazo tiene más trastes.
El Barítono es el grande de la casa, y sus 76cm le hacen merecedor de ese puesto. Es más parecido a una guitarra, no solo por el tamaño, si no que su afinación es diferente a los demás tamaños, eso te da otro sonido en la artilleria musical.
#3 Materiales
Para darle más sabor al asunto, tenemos diferentes materiales, unos más resistentes y otros que aportan un sonido mucho más pro, como el caso de la madera sólida, que en su construcción de solo una pieza para la caja, hace que la resonancia sea más pareja; después tenemos la madera laminada, es la construcción más común de todas, la textura porosa de este acabado nos da un sonido más brillante en el Ukulele, capa a capa de nuestro Ukulele nos darán las notas perfectas.
El plástico es un material muy resistente, y si el Ukulele es para un niño o un viajero, este es el ideal, ya que además de resistir los inevitables golpes de traerlo de acá para allá, y lo mejor de todo....¡SON RESISTENTES AL AGUA! así que son grandes acompañantes para la playa o darte un chapuzón.
#2 Marcas
Así como en todo, las marcas de los Ukuleles abundan y es normal preguntarnos ¿Cuál es la mejor marca?, claro, nadie quiere comprar algo que no sea bueno o dure solamente dos días. Pues desde marcas comerciales y reconocidas por hacer todos los instrumentos como Fender, marcas independientes y hasta marcas que se dedican exclusivamente a fabricar Ukuleles, como Kala, Luna, Flight, Amahi, Córdoba, Bamboo y Ohana.. marcas 100% recomendadas por la Ukuleleria, que van a ofrecerte mucha durabilidad y un gran sonido,
#1 Precios
La pregunta final que nos hacemos todos... ¿Y cuánto cuesta un Ukulele? pues bueno, eso varía depende de el material con el que esté construido, un Ukulele de madera sólida suele ser más costoso que uno de plástico, también influye mucho si es un Ukulele acústico o electroacústico que puedas conectar a un amplificador. Otra cosa que marca mucho las diferencias de precio son los tipos de madera y las marcas, aunque cada uno tiene sus líneas económicas que pueden ajustarse a todo tipo de presupuestos. En Ukuleleria tenemos algunos que van desde los $980 pesos, hasta los $12mil. Ya dependerá de lo que busques.
Esperamos que te haya sido de mucha utilidad este blog, y que pronto puedas tener en tus manos un precioso Ukulele para unirte a esta comunidad de Ukulelistas que cada día crece más. Aloha!