El silencio no existe

El silencio no existe

Por más callados que estemos, por más apartados del ruido de la ciudad, por más encerrados que estemos, nunca estaremos en completo silencio ya que siempre escucharemos el ruido del aire, de algún perro ladrar a lo lejos, de un avión, etc.¿será que el silencio realmente no existe? Esto es lo que sucede... 

El término de silencio según la RAE es: Estado en el que no hay ningún ruido  o no se oye ninguna voz. 

En ningún lugar completamente aislado y quedándonos estáticos podremos encontrar el silencio y esto lo demostró John Cage (1912-1992) durante un experimento en Harvard en 1952 dentro de una sala acústica anecoica. Este tipo de salas están hechas con el propósito de romper el sonido que se produzca dentro de esta, también está completamente aislada del ruido exterior

La experiencia de John Cage dentro de esta sala lo hizo reflexionar sobre el silencio de una manera minuciosa, ya que durante su estancia en la sala unos segundos después de creer que estaba en completo silencio comenzó a escuchar su propio organismo como su corazón, sus intestinos, la circulación de su sangre... ¡No podía evitar no hacer ruido! 

Este experimento nos confirma que siempre hay sonido y que no existe el silencio total. Ese mismo año toma inspiración de esta experiencia y de los cuadros blancos de Rauschenberg para componer una de sus obras más reconocidas 4'33" la cual también se le conoce como la pieza silenciosa. La pieza consta de tres movimientos y 4 minutos con 33 segundos de silencios en la partitura. 

4” 33 tenía por objetivo que las personas del público se centraran en el acto de escucharse, de pensar en sí mismas y no en lo que el músico expresaba a través de su interpretación. Según Cage, “el propósito se cumple si la gente aprende a escuchar”. Seguramente en algún lugar de este universo existe el silencio absoluto pero sin duda jamás existirá alguien para realmente apreciarlo. 

bien, ya podemos agregar el ruido a la lista de cosas perpetuas de las que jamás seremos capaces de sobrepasar como la velocidad de la luz, el tiempo, el ritmo... ¿Qué otras cosas se te ocurren que existan así? ¿te habías percatado de esta idea? Cuéntanos que piensas.

Regresar al blog