Hola amigos de México y el mundo, Tamborería te ayuda a aprender de una forma sencilla estos ejercicios rítmicos, los cuales se pueden aplicar en cualquier tambor, ejercicios que nos enseñan a alternar y dominar correctamente las manos, útiles para los que buscan como tocar el Djembe.
Es muy sencillo lo primero que debes saber es lo 3 Golpes principales para el Djembe son:
G= Grave / Bass = B ---Golpe con la palma completa en el centro del Djembe
A= Agudo/ Tone = T ---Golpe con los dedos con la palma en el borde del Djembe
C= Cachetada/ Slap= S-- golpe seco con las yemas en el borde del Djembe
NO ESTE TIPO DE CACHETADA, EH...
Después de esto lo más esencial es entender la estructura del tiempo que se debe usar para sincronizar todos los golpes los cuales cuadran perfectamente con el diagrama gráfico, el cual es muy útil para ayudarnos a entender los golpes que le tocan a las manos
Tabla para alternar los golpes de las manos
Cuartos:
Las manos se alternan para contar cada golpe dando con mano derecha los tiempos mas fuertes del compás ( 1 y 3 ) y con la izquierda los débiles (2 y 4) por lo general a estos golpes se les llama contratiempos
D I D I
Octavos
De igual forma alternamos las manos para estos golpes y nota que ahora todos los cuartos se tocan con mano derecha, el tiempo mas fuerte de estos es el numero uno que es donde empieza el ciclo rítmico, nota que todos los segundos octavos nos quedan para darlos con la mano izquierda , estos tiempos siempre serán el tiempo débil de los octavos
NOTA: en este ejemplo cubrimos todos los tiempos pero es muy común en la música hacer silencios en esos casos en lugar de marcar el tipo de golpe en Nuestra gráfica usamos un _ (guión bajo) para marcar que ahí existe un tiempo de silencio el cual se cuenta como un golpe da la mano que corresponde
Este esquema es el mas usado para los tambores graves o Base
D i d i D i d i
D i _ i D _ d i
Dieciseisavos
Nota que cada vez se divide mas el numero de golpes y que ahora la mano derecha paso a tocar todos los dieciseisavos fuertes y la izquierda los débiles este esquema es el que regularmente usamos para marcar redobles y para los tambores solistas de igual forma usamos el _ (guion Bajo) para marcar silencios , respetando a la mano en turno para cumplir ese silencio
D i d i D i d i D i d i D i d i
Nota: con estos gráficos es donde podemos saber a que mano le toca cual golpe ahora solo sustituiremos las letras de las manos por el tipo de golpe que queremos dar y listo, recuerda que los tipos de golpe son
G=Grave A= agudo C= Cachetada
Cuenta en Cuartos Compas 4/4
Lo mas esencial es tener en cuenta que el tiempo de origen es el uno es Donde todo comienza y termina si queremos hacer un cierre increíble deberemos dar un golpe fuerte ahí para dar la sensación de final.
Es necesario intentar hacer todos los ejercicios diciendo la cuenta en voz alta y progresivamente llevarla en mente todo el tiempo hasta que esto se vuelva automático y sensitivo
1 2 3 4
Tabla base de 16/16
Esta es la gráfica sin golpes abierta a 16 / 16 aun podemos dividir al doble pero por el momento es la base para los golpes mas rápidos en una velocidad moderada dependerá de los BPM la verdadera velocidad de nuestra interpretación nosotros recomendamos una velocidad de 100 BPM para que nuestros ejercicios sean fáciles e ir subiendo conforme avancemos con nuestras habilidades.
sobre las lineas Verdes va la cuenta del compás.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
¿LO ENTENDISTE?
Ejemplos:
En estos ejemplos alternaremos nuestras manos dependiendo el color que le toque a cada letra intentando contar en voz alta los números del compás
G _ _ _ G _ _ _G _ _ _G _ _ _
G _ _ _ G _ _ _G _ _ _G _ _ _
G _ _ _ A _ _ _G _ _ _A _ _ _
G _ _ _ A _ _ _G _ _ _A _ _ _
G _ C _ A _ _ _G _ C _A _ _ _
G _A _G _A _G _A _G _A _
G _G _G _G _A _A _A _A _
G _G _A _A _G _G _A _A _
G A A A G A A A G A A A G A A A
G A A _ G A A_ G A A _G A A _
G _ A A G _A A G _ A _G _ A _
G A C A G A C A G A C A G A C A
Después de lograr todos estos ejercicios comenzarás a ser un master del compás.
Espero que te haya gustado mucho este blog y te haya sido de mucha ayuda, no te olvides de seguir leyéndonos y seguir en todas nuestras redes sociales.
Hasta la próxima!