El metrónomo es un instrumento que se inventó para estandarizar un tempo en una obra, esto quiere decir que para tocar cierta pieza musical cuyo autor le puso un tempo (velocidad) definido, con el metrónomo podemos representar fielmente a la misma velocidad dicha obra.
El tempo de una pieza se va marcando por pulsos o beats, estos pulsos son contantes y tienen una sensación de repetición generalmente cada cuatr pulsos, a esto se le conoce como compás de 4/4 (Para saber más acerca de esto clic aquí)
El metrónomo se inventó en 1816 "Maelzel's Metronome." El texto original de la patente de Maelzel en Inglaterra (1815) puede ser descargado. Inicialmente, los metrónomos consistían en un péndulo con una polea que se podía regular para marcar un tiempo más lento o más rápido según la velocidad requerida.
La creación de este dispositivo nació de la necesidad de contar con un instrumento que pudiera definir con precisión la velocidad de una pieza musical. Antes de su invención, era habitual que los compositores usaran como velocidad de referencia el pulso medio humano, que en estado de reposo equivale aproximadamente a 80 pulsaciones por minuto.
El primer compositor notable que estableció en sus composiciones indicaciones métricas fue en 1817 el alemán Ludwig Van Beethoven, en la época clasicista. Curiosamente el mismo Beethoven, ya en el Romanticismo, dijo que para la nueva música, más libre y llena de elementos que alteraban el tempo, el metrónomo era una abominación.
¿Problemas con el metrónomo?
Todos los que hacemos música desde los principiantes hasta los expertos tenemos problemas con el metrónomo (a diferentes niveles) esto se debe a que no somos maquinas 100% precisas y también nos vamos cansando pasado cierto tiempo. Por eso es importante practicar con el metrónomo a velocidades lentas al principio.
Cómo consejo personal te puedo decir que mientras más lento domines el metrónomo mejor será tu cálculo mental para no perder el tempo a velocidades altas.
Vuelve al metrónomo tu amigo y que en lugar que ese beat suene a "Vas mal" te haga sonar un "Vamos juntos". Gracias a la tecnología hoy podemos poner sonidos más fuertes o ma´s "humanos" a mi por ejemplo me gusta mucho el sonido del cencerro en el metrónomo porque es como si un percusionista me esté apoyando en el ritmo.
¿Tu cómo practicas? Déjanos tu comentario.
20 comentarios
http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin 500mg Amoxicillin skm.xqbx.ukuleleria.com.lag.io http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/
http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Buy Amoxicillin Online Amoxicillin rsb.hxsr.ukuleleria.com.qvc.kt http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/
http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin 500 Mg Amoxicillin 500mg Capsules xni.rbzt.ukuleleria.com.exh.ht http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/
http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin 500mg Capsules Amoxicillin nbg.jjjm.ukuleleria.com.rdd.om http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/
http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin Online Buy Amoxicillin Online pob.uduy.ukuleleria.com.dch.kd http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/