Las preguntas referentes a los tambores son millones. ¿Por qué se llama tambor shaman? ¿Cuál es la diferencia entre un Djembe y un Ashiko? ¿Qué música se puede tocar con los tambores Africanos?
El tambor Shaman se refiere a su nombre como el tambor chamánico por sus usos en el trabajo chamánico, conozcamos mucho más...
Hemos hablado de la mayoría de nuestros tambores pero nunca le hemos prestado mucha atención al tambor shaman y hoy es su día.
UN POQUITO DE HISTORIA
En el chamanismo, el tambor se usa para dos propósitos básicos: cambiar tu estado de conciencia o mover energía. Cuando el chamán quiere viajar, necesita cambiar a un estado diferente para poder viajar. El tambor ayuda a hacer eso. El chamán necesita hacer un cambio similar si quiere poder ver al cliente con ojos espirituales. El chamán también usa el tambor para llamar a los espíritus. Cuando llamas a los espíritus, literalmente estás llamando a los espíritus de ayuda / curación para que entren a la habitación, pero con los espíritus se les da su energía. El chamán también puede enviar energía insana usando el tambor. De esta manera, el chamán puede usar el tambor para dirigir la energía.
SU SONIDO
Muchos de los tambores utilizados en el trabajo chamánico tienen un sonido más bajo a comparación del bajo. Pero el chamanismo se trata de resultados, por lo que vale la pena probar diferentes tambores para ver si uno parece funcionar mejor que otro. De hecho, algunas personas usan cascabeles, o cuencos tibetanos, o sonidos tonificantes para viajar.
Los tambores chamánicos también suelen tener un sonido resonante. A diferencia de un tambor que hace un toque rápido, generalmente hay un sonido de eco que continúa después de cada tiempo.
Diferentes palos de tambor o construcción de batidor pueden hacer diferentes sonidos. Es posible que encuentre que le gusta más un tambor particular si hace compra un batidor más suave o más firme. Los tambores que son golpeados con tu mano están bien, pero algunos son difíciles de manejar o requieren más apoyo (el piso o tu regazo, por ejemplo).
Nota: El batidor de tambor es lo que hace el sonido, no tu brazo. Simplemente mueve el batidor de un lado a otro. Quieres un golpe firme del batidor, pero no uno duro. El sonido se hace por el movimiento de la cabeza del tambor. Si golpeas el tambor con fuerza, no permites que haga música y te vas a cansar rápidamente. Si se está moviendo desde la muñeca en lugar de mover su antebrazo completo, también se cansará de esa manera.
Vamos a dejar este Blog hasta aquí y tendremos un nuevo blog sobre el material del que está hecho y el origen de este.
Recuerda seguir leyéndonos y segir nuestras redes sociales.
20 comentarios
http://slkjfdf.net/ – Ibadox Ocnawof mod.fchj.en.ukuleleria.com.ngb.rn http://slkjfdf.net/
http://slkjfdf.net/ – Ayezajo Aaltohama duq.braq.en.ukuleleria.com.hez.fo http://slkjfdf.net/
http://slkjfdf.net/ – Otuhxi Odipar qmv.pspd.en.ukuleleria.com.dpr.wx http://slkjfdf.net/
http://slkjfdf.net/ – Ijuzukira Qaqaric kmb.rrum.en.ukuleleria.com.lly.hk http://slkjfdf.net/
http://slkjfdf.net/ – Ituwos Atoholid tex.cfwh.en.ukuleleria.com.imk.jw http://slkjfdf.net/