¿tengo un djembe con el parche roto en la CDMX donde puedo repararlo? Tengo un Tambor desde pequeño, no le he dado mantenimiento y no suena bien cuando le pego, ¿cual es el problema? ¿Mi novio me regalo un djembe como lo afino?
En tamboreria te podemos ayudar a solucionar tu problema!!
Estas son algunas de las preguntas mas frecuentes que rondan en mi cabeza cuando de djembes, tambores e instrumentos de percusión hablamos y
Es fácil pensar que los instrumentos que se golpean no requieren sus cuidados y mantenimiento pero sabes realmente cuales son?
Muchos de nosotros tenemos la inquietud de tocar el Djembe, y quizá nunca hemos tenido uno, nos llama mucho la atención pero no sabemos nada del tema, y algunos tenemos la suerte de tener uno en casa pero que no esta afinado, o quizá solo tiene el parche roto
Lo primero que necesitamos saber es su estructura y el mecanismo que se utiliza para afinarlo, que en el caso de los Djembes tradicionales es a base de tensar las cuerdas que centran el parche, hay diferentes tipos de trenzado siendo el mas básico el de apretar jalando 2 cuerdas con la cuerda de afinación y tensando al rededor de toda la circunferencia del tambor
En la tensión de 3 cuerdas la tensión que se crea es superior ya que se deja una cuerda de espacio para unir las 2 que la rodean y así consecuentemente creando un bello patrón mas apretado
Es necesario que revises que la cuerda este en buen estado ya que de lo contrario puede llegar a romperse con la tensión ejercida es necesario que al instalar un parche tengas herramientas para ayudarte entre las cuales necesitaras un martillo de goma y un palo resistente para poder apretar tu cuerda
¿Como saber que la cuerda esta floja?
-Por lo general un parche bien apretado te da un sonido fuerte y rico armónicos los cuales le darán una profundidad al sonido increíble
-Puedes jalar las cuerdas y si se va recorriendo deberás de recorrer el exceso de cuerda girando todo el contorno del tambor hasta reducir al máximo lo flojo de la cuerda para empezar con el trenzado de las lineas verticales
-Si no hay exceso pero puedes juntar las cuerdas con facilidad necesitara tensión para poder afinarse correctamente
Recuerda que el Djembe es un tambor que se toca con las manos y muchas veces la causa de un parche roto es que se le pego con algo que rasgo el parche, nosotros te recomendamos nunca usar baquetas u otras cosas para hacerlo sonar ya que esto lastima el parche y puedes romperlo muy fácilmente y que es una de las peores cosas que le puede pasar
Si estas interesado en afinar tu Djembe visita nuestro blog de afinacion o conseguir un parche de repuesto comunícate con nosotros en nuestra pagina oficial de TAMBORERIA y aprende todo lo relacionado con el mundo del tambor