Tambor antiguo

Breve historia del tambor: ¿cuál es el origen del tambor?

Ya vimos la historia del djembé y sabemos que este no es el tambor más antiguo ya que la real historia del tambor comienza en la prehistoria. Así que vamos a explorar el origen de este mítico instrumento y su evolución a través de los años de una manera breve y comprensible. 

La historia nos dice que el hombre primitivo tiene su origen en la región de áfrica, y es natural pensar que aquí también nace el primer tambor, podemos imaginar al primer homínido chocar un palo en algún objeto hueco como un tronco de madera, una piedra resonante o un craneo de algún animal. Aquí es el nacimiento de la percusión, cuando comenzamos a encontrar agradables estos sonidos de golpes.

El hombre comenzó a expandirse por todo el mundo y yo me cuestiono ¿Estas tríbus nómadas llevaban consigo instrumentos musicales? 

Se han encontrado restos de tambores primigenios en África y Egipto principalmente pero también se han encontrado tambores de esta índole en el mundo entero. Pareciera que cada tribu, pueblo y nación tuviera la misma concepción de un intrumento de percusion, construido más o menos con las mismas características. 

Los tambores más antiguos que se han hallado son de madera hueca, de barro y de cerámica con parches de piel atados con cuerdas y sujetados con pequeños clavos de madera. Estos tambores también tenian orejas o agarraderas para sujetarlos mejor. La piel de solía ser aleatoria, tanto de cabra, res, incluso se han encontrado tambores que estaban hechos de piel humana. 

El tambor en un principio se consideraba un instrumento sagrado que te transportaba al mundo de los muertos, al mundo astral en donde tenías contacto con los antepasados y con Dios. Aunque al paso del tiempo se fue usando para la guerra, para las fiestas y también para acompañar el trabajo pesado. 

Los hebreos, y otros pueblos del entorno, usaban tambores pequeños llamados toph, de los que derivó el adufe o pandero. Y los griegos se acompañaban en sus cantos con el tympanon: una piel estirada sobre cuenco de madera de boca ancha equivalente a un timbal chico.

Los griegos celebraban a ritmo de tambores las fiestas para honrar a Dionisos, dios del vino. Los romanos emplearon este instrumento para las marchas militares y para marcar el paso, aunque en el fondo lo tenían por instrumento bárbaro.

Los timbales mayores fueron empleados por los árabes como arma bélica: los hacían sonar desde lejos para anunciar su llegada, con lo que buscaban intimidar al enemigo y adentrarles en el cuerpo el temor y la congoja.

A Europa llegaron traídos por los cruzados y se usaron aquí con el concurso de trompas y trompetas en las fanfarrias y ceremonias y en los hechos de armas.En el siglo XV no hubo ejército que no contara con un cuerpo de tambores y timbales; y en el XVII se incorporaron estos instrumentos a las orquestas barrocas.

Existen gran variedad de tambores en el mundo, cada nación ha creado el suyo de acuerdo al sentir que se desea transmitir. 

En resumen el origen del tambor es Africano, y se remonta a la prehistoria. El tambor llega a Europa a través de las migraciones de africanos y moros a Europa. Posteriormente, el tambor también penetra en el Nuevo Mundo, cuando los ejércitos conquistadores inician la colonización americana. Cuando los africanos esclavizados llegan a América, exploran diversas posibilidades sonoras, convirtiendo casi cualquier objeto en tambor y en motivación para el baile. A falta de espacios y materiales aptos para construir y tocar sus tambores originales, construyen unos más pequeños. Tambores y bailes se van blanqueando gradualmente, es decir, adaptando a los salones y a las gentes, hasta conseguir la aceptación que tienen hoy en día en la sociedad.
Regresar al blog

16 comentarios

http://slkjfdf.net/ – Ijzojuw Ilipabu ooy.biql.ukuleleria.com.smh.ty http://slkjfdf.net/

ozoipiubat

http://slkjfdf.net/ – Eduche Ijisabort wvs.skdu.ukuleleria.com.pjb.ys http://slkjfdf.net/

epoxoyasd

http://slkjfdf.net/ – Tjowela Ipeban jut.ogoo.ukuleleria.com.nhk.hr http://slkjfdf.net/

uoqeqob

http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin On Line Buy Amoxicillin qas.kwnm.ukuleleria.com.afm.ep http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/

ekevexuto

http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin Without Prescription Amoxicillin 500mg ieh.zkmq.ukuleleria.com.ftc.xo http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/

asofasuzen

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.